Túnez
Del Mediterráneo al Sáhara
10 DÍAS | FECHA DE SALIDA: 31/03/2023
Inicio » Internacional » Túnez
Fundada por los fenicios procedentes de Tiro en algún momento del siglo XIII a.C., la colonia oriental de Cartago sería el núcleo fundador de un gran imperio mediterráneo destinado a entrar en conflicto con la expansiva Roma. Las guerras púnicas, iniciadas en el siglo III a.C., serían la prueba más evidente. Pero Cartago no estaba dispuesta a someterse a Roma y gracias a sus extensas redes comerciales logró reponerse tras los conflictos. En el año 149 a.C. las legiones volvieron a plantarse ante las murallas de la ciudad, esta vez para no irse.
Gobernada por los romanos bajo el nombre de provincia de África, el pequeño y fértil Túnez entró en el imperio convertido en uno de los graneros más productivos de la ciudad eterna. Y es que este país, con diferencia el menor del norte de África disfruta de un suelo extraordinariamente fértil que se extiende sobre más del 60% del territorio. El resto de Túnez, en cambio, lo ocupan los horizontes infinitos del inmenso desierto del Sáhara, creando una variedad de paisajes y estilos de vida difíciles de imaginar en un estado de dimensiones tan reducidas y al mismo tiempo tan cercano a Europa.
Si nos acompañas en este viaje exploraremos los mercados laberínticos de la capital; descubriremos los restos arqueológicos de Cartago, Sbeitla y Dougga; visitaremos Kairouan, Monastir y Sussa; veremos las célebres cascadas de Tamerza; recorreremos con calesa el palmeral de Tozeur; atravesaremos las llanuras salinas de Chott el-Garsaa; conoceremos Douz, la puerta del desierto, y bajaremos a las casas trogloditas de Matmata, donde se filmó la primera película de la Guerra de las Galaxias.
Qué te ofrecemos:
- Grupo de mínimo 12 personas y máximo 21 personas.
- Guía acompañante de Eurovacances.
Qué te pedimos:
Pauta completa de vacunación por COVID-19 un mínimo de 14 días antes de la salida del viaje.
Comparte este viaje:
1er Día – Barcelona – Túnez.
Presentación en el aeropuerto de Barcelona, frente los mostradores de Tunisair, donde encontraremos el guía de Eurovacances que nos acompañará durante todo el viaje. Salida del vuelo directo a Túnez. Recogido el equipaje nos acompañarán al hotel donde nos alojaremos y cenaremos.
2º Día – Túnez – Dougga – Kairouan.
Después del desayuno saldremos en dirección a Dougga (UNESCO), donde al llegar visitaremos una de las zonas arqueológicas más espectaculares del país. Durante la visita, veremos el capitolio, uno de los monumentos romanos mejor conservados del norte de África. También veremos las termas y templos de Minerva y de Caelestis. Acabada la visita almorzaremos y saldremos en dirección Kairouan, primera ciudad santa del país, donde al llegar nos alojaremos en el hotel y cenaremos.
Nota: Si el Museo Bardo ha abierto definitivamente lo visitaremos por la mañana antes de salir hacia Dougga.
3er Día – Kairouan – Sbeitla – Tozeur.
Desayuno en el hotel. Esta mañana descubriremos Kairouan (UNESCO). Durante el recorrido conoceremos la Gran Mezquita, corazón de la ciudad, considerada una auténtica joya de la arquitectura musulmana. También pasearemos por su medina amurallada y conoceremos el Mausoleo de Barbier y de los Aglabíes. Al finalizar la visita saldremos hacia Sbeitla, donde almorzaremos. En sus cercanías visitaremos los restos de la antigua Sufetula, ciudad romana que vivió una gran expansión gracias a su situación estratégica en un cruce de caminos. Durante el recorrido veremos los templos de Júpiter, Juno y Minerva y su majestuoso arco de triunfo, antes de dirigirnos hacia Tozeur, donde nos acomodaremos en el hotel y cenaremos.
4º Día – Tozeur – Mides – Oung Jemel – Tozeur.
Después del desayuno saldremos en vehículos 4×4 dirección la garganta de Mides, donde conoceremos espectaculares paisajes de montaña salpicados de pequeños oasis como Tamerza y Chebika, donde podremos contemplar jardines, cascadas y majestuosas gargantas que cambian de color según la altura del sol. Al finalizar la visita almorzaremos. Por la tarde volveremos a coger los vehículos 4×4 dirección Oung Jemel, montaña en forma de camello, que visitaremos y continuaremos hacia Chott el Garsa para llegar al lugar que fue decorado de la película de La Guerra de las Galaxias. A continuación subiremos a las dunas para ver una espectacular vista del desierto. Cena y alojamiento.
5º Día – Tozeur – Chott el Djérid – Douz.
Desayuno en el hotel. Comenzaremos el día conociendo la ciudad-oasis de Tozeur y paseando por la zona antigua y sus mercados. Seguiremos la mañana con un paseo en calesa por el palmeral. Almuerzo. Por la tarde atravesaremos con nuestro autocar el lago salado de Djérid, una depresión salina que se extiende al norte del Sáhara, desde la región de Gabés hasta Argelia, dividiendo Túnez en dos partes. Llegaremos a Douz, llamada la puerta del desierto, pues sólo a 10km de distancia comienza el auténtico desierto de dunas. Cena y alojamiento en el hotel.
6º Día – Douz – Matmata – isla de Djerba.
Desayuno en el hotel. Esta mañana visitaremos el museo de la ciudad, orientado a mostrar la vida de las tribus que viven en el desierto como los Mrazig. A continuación contemplaremos las vistas de sus dunas, un verdadero espectáculo. Las dunas cambian continuamente, moldeando y modificando el paisaje de la zona. Continuaremos hacia Matmata donde visitaremos sus particulares viviendas, una de las joyas turísticas de Túnez. Las cavidades son viviendas trogloditas, aún habitadas por bereberes reacios al progreso. Almorzaremos en Matmata. Por la tarde saldremos hacia la isla de Djerba donde nos alojaremos y cenaremos.
7º Día – Isla de Djerba – Gabes – Sfax.
Esta mañana después del desayuno, llevaremos a cabo una visita panorámica que nos permitirá conocer la isla de Djerba. Durante el recorrido veremos la Sinagoga de Griba y su capital Houmt Souk. Almorzaremos y a continuación tomaremos el transbordador que nos llevará de nuevo al continente. Cruzaremos Gabes, una población antiguamente muy importante como lugar de descanso para las caravanas que atravesaban el desierto y llegaremos a Sfax, la segunda ciudad del país. Cena y alojamiento en el hotel.
8º Día – Sfax – El Jem – Monastir – Susa.
Desayuno en el hotel. Esta mañana conoceremos los mercados de Sfax y nos dirigiremos a la ciudad de El Jem (UNESCO) para visitar el anfiteatro romano más majestuoso y mejor conservado que dejaron los romanos en África. Al finalizar la visita continuaremos hacia Monastir, emplazada en el golfo de Hammamet, donde almorzaremos. Esta ciudad fue cuna del expresidente Burguiba. Durante su visita conoceremos la fortaleza del siglo VIII, reformada en los siglos IX y X; veremos la Gran Mezquita del siglo IX, la Mezquita de Burguiba, construida en 1963 y el Mausoleo de la familia Burguiba, monumento representativo de las técnicas decorativas tradicionales. Al terminar el recorrido saldremos hacia Susa, donde al llegar cenaremos y nos alojaremos en el hotel.
9º Día: Susa – Sidi Bou Said – Túnez.
Desayuno en el hotel. Esta mañana descubriremos Susa (UNESCO), conocida como la Perla del Litoral, por la expansión turística que ha experimentado en los últimos años. Fundada por los fenicios, colonizada por los cartagineses y los romanos, fue destruida por los árabes y su reconstrucción la llevaron a cabo los aglabíes; de este último período se conservan la kasbah, la gran mezquita y las murallas. Al finalizar la visita almorzaremos y nos desplazaremos hasta Túnez, donde nos alojaremos. Esta noche iremos hasta Sidi Bou Said, uno de los pueblos más encantadores del mediterráneo. Sidi Bou Said se ofrece al sol con sus casas blancas de puertas y ventanas azules; paraíso de pintores, músicos y poetas, nos mostrará todo su encanto mientras paseamos por sus tranquilas calles. Cenaremos en uno de sus restaurantes y regresaremos a la capital para descansar.
10º Día – Túnez – Cartago – Barcelona.
Después del desayuno empezaremos la mañana paseando por la capital para conocer la medina (UNESCO) y los diferentes mercados de la ciudad. Esta visita nos introducirá en una atmósfera llena de colores, olores y sensaciones. Almuerzo. Por la tarde saldremos dirección Cartago (UNESCO), ciudad que antiguamente hizo temblar el poder de Roma. Pasearemos por sus barrios, ahora ocupados por diferentes excavaciones arqueológicas, donde nos imaginaremos a la antigua Cartago en su época de esplendor, cuando llegó a tener unos 400.000 habitantes. Durante la visita contemplaremos el Templo de Adriano y las Termas de Antonio que constituyen el monumento más espectacular del Cartago romano. Acabada la visita nos trasladaremos al aeropuerto de Túnez para emprender el vuelo de regreso a Barcelona, donde daremos por finalizado este magnífico viaje.
Precio por persona en habitación doble:
2.625€ (IVA incluido)
Suplemento habitación individual:
275€ (IVA incluido)
Fecha de salida:
03/05/2023
Este precio incluye:
- Vuelos de la compañía de línea regular Tunisair, clase turista.
- Estancia en hoteles 5***** estándar, excepto en Douz que es 4****.
- Pensión completa durante todo el viaje.
- Servicio de maleteros en todos los hoteles.
- Guía acompañante de Eurovacances durante todo el viaje.
- Visita de Dougga.
- Visita de Kairouan.
- Visita de la capital del aceite, Sbeitla.
- Excursión en 4 x 4 a la garganta Mides y a los oasis de montaña.
- Excursión en 4×4 al escenario donde se filmó La Guerra de las Galaxias.
- Visita del lago salado del Djerid.
- Visita de Douz.
- Visita del pueblo troglodita de Matmata.
- Visita de la isla de Djerba.
- Visita de Sfax.
- Visita del anfiteatro de El Jem.
- Visitas de Monastir y Susa.
- Visita de Sidi Bou Said.
- Visita del Museo Bardo (si abre sus puertas).
- Visita de los mercados de Túnez.
- Visita de Cartago.
- Seguro de asistencia en viaje con la compañía ARAG.