ALBANIA Y MACEDONIA
Joyas desconocidas de los Balcanes
10 DÍAS | FECHA DE SALIDA: 04/08/2023 - 06/10/2023
Inicio » Internacional » Albania y Macedonia
En latín Albania significa montañas nevadas. Bonito nombre para empezar un viaje. Y todavía es mejor el autóctono, Shqipëria, que significa tierra de águilas. Ambos son una síntesis perfecta para definir a uno de los países más desconocidos de Europa. Un pequeño país, dominado por la naturaleza, los paisajes rurales y las montañas, sobre todo las montañas. Y, a la vez, de marcado carácter mediterráneo, volcado en el Adriático y en la gran historia del continente, desde la antigüedad clásica hasta el imperio otomano. Sólo los años del régimen comunista de línea dura de Enver Hoxha han logrado apartar a Albania de las principales corrientes europeas, una tendencia revertida desde el regreso a la democracia en 1992 y la clara apuesta por occidente. Hoy Albania es un país dinámico, abierto al turismo, que posee yacimientos arqueológicos, mezquitas, iglesias católicas y ortodoxas, ciudades históricas y monumentos de todas las épocas. El itinerario que te proponemos combina lo mejor del país con una visita a la vecina región del lago Ohrid y la ciudad del mismo nombre, joya medieval y paisajística de la diminuta República de Macedonia, y a su gran capital. Un gran viaje sin salir de Europa.
Qué te ofrecemos:
- Grupo reducido, de mínimo 10 personas y máximo 21.
- Guía acompañante de Eurovacances.
Comparte este viaje:
1er Día. Volamos a Tirana.
Presentación en el aeropuerto de Barcelona y salida del vuelo a una ciudad europea, donde conectaremos con el vuelo a Tirana. Al aterrizar empezaremos el recorrido panorámico de la capital por la plaza Scanderbeg, donde veremos la Mezquita de Ethem Beu, la Ópera, la Torre del Reloj, el edificio del Museo Nacional y varios ministerios. Cuando acabemos la visita iremos a instalarnos en el hotel para cenar y descansar.
2º Día. Tirana – Krujë – Berat.
Después del desayuno empezaremos la etapa con dirección a la vecina localidad medieval de Krujë, uno de los centros de resistencia contra los otomanos más importantes de Albania. Visitaremos el mercado y el museo al héroe nacional del siglo XV Gjergj Kastrioti Scanderbeg. Terminada la visita almorzaremos y continuaremos la etapa hasta Berat (UNESCO). Al llegar visitaremos esta bonita localidad. Durante el recorrido entraremos a la Ciudadela, veremos las iglesias ortodoxas y pasearemos por los antiguos barrios de Mangalemi y Gorica. Cuando acabemos nos instalaremos en el hotel y cenaremos.
3er Día. Berat – Ardenica – Apolonia – Gjirokastër.
Desayuno en el hotel. Hoy descubriremos el Monasterio de Ardenica, construido en el siglo XIII sobre un antiguo templo dedicado a la diosa Artemisa. A continuación, conoceremos el yacimiento romano de Apolonia, del siglo VI a. C., y seguiremos la etapa hasta Gjirokastër (UNESCO), una antigua localidad que ha conservado intacta su arquitectura otomana. Al llegar nos instalaremos en el hotel y almorzaremos. Por la tarde saldremos a pasear por las evocadoras callejuelas del centro histórico de Gjirokastër y entraremos también en alguna de las antiguas casas fortificadas de los siglos XVIII y XIX. Durante el recorrido visitaremos la ciudadela de la ciudad, desde donde disfrutaremos de hermosas vistas de la población. Cena y alojamiento.
4º Día. Gjirokastër – Butrinto – Gjirokastër.
Esta mañana iremos hasta la costa jónica para visitar el recinto arqueológico de Butrinto (UNESCO), una ciudad grecorromana habitada hasta época medieval. Almorzaremos en la ciudad costera de Ksamil y por la tarde subiremos hasta la fortaleza de Lekursi desde donde disfrutaremos de unas magníficas vistas de la costa del golfo de Saranda delante de la isla de Corfú. Terminada la visita volveremos a Gjirokastër para cenar y descansar.
5º Día. Gjirokastër – Permet – Korçë.
Tras el desayuno dejaremos la ciudad, y cruzaremos un paisaje montañoso de gran belleza para llegar a Permet, donde se fabrican aguardientes y licores. Desde aquí continuaremos la etapa hasta el remoto pueblecito de Leusa, conocido por su interesante iglesia ortodoxa de Santa Maria, del siglo XVIII. Almuerzo en ruta. Por la tarde llegaremos a Korçë. Pasearemos por el centro histórico de la ciudad, visitaremos el Museo Nacional de Arte Medieval, conocido por sus iconos, y descubriremos la catedral ortodoxa. Finalmente entraremos en el bazar otomano, situado en un magnífico edificio del siglo XIX. Cena y alojamiento.
6º Día. Korçë – Bitola – Heraclea Lynkestis – Skopje.
Desayuno en el hotel y salida hacia la frontera con la vecina Macedonia. La primera parada pasada la frontera será en Bitola, una interesante localidad de influencia otomana, situada cerca de la frontera griega. Durante nuestro paseo por la famosa calle Shirok Sokak veremos los edificios más emblemáticos de Bitola, como la Torre del Reloj, las mezquitas y el bazar otomano. Un poco más tarde iremos a conocer los restos arqueológicos de Heraclea Lynkestis, fundada por el padre de Alejandro Magno. Veremos las termas, el teatro y los restos de diversas basílicas bizantinas: A continuación, almorzaremos en una de las bodegas de la región vinícola de Kavadarci, donde también realizaremos una cata de vinos. El día terminará recorriendo los últimos kilómetros hasta Skopje, capital de Macedónia, donde cenaremos y nos alojaremos.
7º Día. Skopje – Tetovo – Ohrid.
Desayunaremos y conoceremos la interesante capital de Macedonia, mezcla de diferentes etnias, culturas y religiones. Durante el recorrido conoceremos su magnífico bazar, uno de los más grandes del mundo, y visitaremos la iglesia de Cristo Salvador del siglo XVI que se encuentra dentro del mismo bazar. Conoceremos también el monumental puente del río Vardar y pasearemos por la gigantesca plaza de Macedonia donde encontraremos numerosas estatuas y la casa de la Madre Teresa de Calcuta. Almuerzo. Por la tarde nos dirigimos a Tetovo, donde visitaremos la Mezquita de los Colores, del siglo XV. Terminaremos el día en la bonita población de Ohrid, donde nos alojaremos las próximas dos noches.
8º Día: Ohrid – Sant Naum – Ohrid.
Hoy dedicaremos la mañana a la visita de Ohrid (UNESCO) conocida como la Jerusalén de los Balcanes. Conoceremos los rincones más interesantes del centro espiritual de Macedonia, que cuenta con 365 iglesias, una por cada día del año. También veremos los restos del teatro romano y la Universidad de Plaosnik, donde en el siglo IX se inventó el alfabeto cirílico. Almuerzo. Por la tarde conoceremos el Monasterio de Sant Naum, especialmente interesante por sus pinturas. Al finalizar la visita regresaremos a Ohrid.
9º Día. Ohrid – Vevcani – Elbasan – Tirana.
Desayunaremos en el hotel e iremos a conocer Vevcani, un pintoresco pueblecito de montaña de sólo 2.000 habitantes autoproclamado república independiente. Terminada la visita regresaremos a Albania. Nos detendremos para visitar la ciudadela de Elbasan, construida en el siglo XV por Mehmet el Conquistador. Finalmente llegaremos a Tirana y empezaremos un recorrido panorámico por la plaza Scanderbeg, donde visitaremos el Bunkart, un refugio antiatómico de cinco pisos construido en los años setenta para acoger a la cúpula política i militar de aquella época. Al terminar nos alojaremos en el hotel y por la noche saldremos a cenar a un buen restaurante.
10º Día. Tirana – Barcelona.
Tras el desayuno en el hotel nos trasladaremos al aeropuerto para coger el vuelo a una ciudad europea, donde conectaremos con el vuelo a Barcelona.
Precio por persona en habitación doble:
2.590€ (IVA incluido)
Suplemento habitación individual:
340€ (IVA incluido)
Fecha de salida:
04/08/2023 - 06/10/2023
Este precio incluye:
- Vuelos regulares de la compañía Austrian Airlines, clase turista.
- Estancia en hoteles de 5***** en Tirana y Skopje y de 4**** el resto del viaje.
- Pensión completa durante todo el viaje, exceptuando el almuerzo del primer y último día. Bebidas NO incluidas.
- Servicio de maleteros en todos los hoteles.
- Guía acompañante de Eurovacances durante todo el viaje.
- Visita de Tirana.
- Visita de Berat.
- Visita del Monasterio de Ardenica.
- Visita de los yacimientos arqueológicos de Apolonia y de Butrinto.
- Visita de Gjirokastër.
- Visita de la iglesia de Leusa.
- Visita de Korçë.
- Visita de Bitola.
- Visita del yacimiento arqueológico de Heraclea Lynkestis.
- Visita de Skopje.
- Visita de la mezquita de Tetovo.
- Visita del monasterio de Naum.
- Visita de Ohrid.
- Visita de Vevcani.
- Visita de Elbasan.
- Seguro de asistencia en viaje con la Compañía ARAG.