Japón Floración
Los monasterios sagrados y la floración de los cerezos.
15 DÍAS | FECHA DE SALIDA: MARZO Y ABRIL DE 2022
Inicio » Internacional » Japón
Modernidad y tradición, oriente y occidente, templos zen y rascacielos de cristal, sociedad de consumo y espiritualidad mística. La población del Sol Naciente no se parece a ninguna otra. De hecho, hay pocas sociedades tan hospitalarias con los visitantes y al mismo tiempo, tan conscientes de su propia singularidad como la japonesa. Todos los visitantes son gaijin-san, personas de fuera. Eso sí, en esta civilización de contrastes profundos, de trabajadores ajetreados y de reglas estrictas, los gaijin-san siempre son los invitados de honor. En Japón, las apariencias nunca dejan de ser engañosas. En menos de cien años el archipiélago ha pasado del feudalismo más arcaico a liderar la modernidad, ha enterrado la aristocracia samurái para crear una nueva élite empresarial y ha convertido el culto pausado a los dioses tradicionales en una oración para tener éxito en los negocios. Pero en este universo de cerezos floridos y trenes bala, de monjes zen y teléfonos móviles, de herbolarios y tecnología puntera, siempre hay un momento para pararse a meditar, para quemar incienso en el altar del templo o para dejarse seducir por la ceremonia del té. Con toda seguridad, para ser gaijin-san no hay mejor sitio en el mundo. Lo que queremos es compartir esta experiencia con vosotros.
Qué te ofrecemos:
- Grupo reducido, de mínimo 15 personas y máximo 21 personas.
- Guía acompañante de Eurovacances.
- Visita de los highlights más importantes de Japón.
- Recorrido pensado para coincidir con la floración de los cerezos.
- Radioguías para escuchar bien las explicaciones y mantener la distancia de seguridad.
Qué te pedimos:
- Pauta completa de vacunación por COVID-19 un mínimo de 14 días antes de la salida del viaje.
- Si todavía fuera necesario en el momento de iniciar el viaje, prueba PCR un máximo de 72 horas antes de llegar a Japón.
- Mantener en todo momento la distancia de seguridad.
- El uso de mascarillas.
1º Día. Volamos a Osaka.
Presentación en el aeropuerto de Barcelona donde encontraremos al guía de Eurovacances que nos acompañará durante todo el viaje. Salida del vuelo a Helsinki donde enlazaremos con el vuelo a Osaka. Cena y noche a bordo.
2º Día. Osaka.
Aterrizaremos en Osaka, recogeremos el equipaje e iremos a almorzar. Por la tarde haremos un recorrido panorámico por la ciudad durante el cual veremos el Castillo y el edificio moderno Umeda Sky, visitaremos el Acuario, donde podremos ver el inmenso tiburón ballena, y subiremos al mirador del Jardín Flotante para disfrutar de las vistas.
3º Día. Osaka – Nara – monte Koya.
Por la mañana iremos a Nara para visitar el templo Todai Ji y el santuario Kasuga. Por la tarde llegaremos a la montaña del monte Koya, el emplazamiento budista más venerado de Japón. Pasaremos la noche en un monasterio, cenaremos el tradicional menú vegetariano de los monjes y dormiremos en un ryokan.
4º Día. Monte Koya – Osaka – Hiroshima.
Antes de desayunar escucharemos las oraciones de los monjes Shingon. Después visitaremos el templo principal, el Fudodo, así como la Pagoda Konpon Dai-to, donde veremos el tesoro de Reihokan. También nos acercaremos al Mausoleo de Kukai y al Pabellón de las Farolas. Por la tarde regresaremos a Osaka y tomaremos el tren bala hasta Hiroshima.
5º Día. Hiroshima – Miyajima – Hiroshima.
Durante el recorrido por Hiroshima veremos los Árboles del Fénix, el parque Shukkei-en, el Castillo de Hiroshima, el Centro de las Ciencias y el Parque Conmemorativo de la Paz, donde destaca el Gembaku Domu, la Campana de la Paz y la Llama de la Paz. Por la tarde visitaremos la isla sagrada de Miyajima, presidida por la imponente torii construida en el mar. Alojamiento en Hiroshima.
6º Día. Hiroshima – Kioto.
Esta mañana iremos en tren bala a Kioto, la antigua capital imperial de Japón. Por la tarde visitaremos el Templo de Kiyomizu-dera, desde donde disfrutaremos de magníficas vistas de la ciudad. También visitaremos el templo de Ninnaji, conocido por el tesoro que esconde y la célebre pagoda de cinco niveles.
7º Día. Kioto.
Dedicaremos todo el día a conocer Kioto, la capital religiosa e histórica del país. Durante el recorrido visitaremos el templo de Kinkakuji, el santuario de Heian y el templo de Ryoanji, donde veremos el famoso jardín de rocas del siglo XV. Terminaremos el día visitando el Castillo de Nijo, de la época Edo.
8º Día. Kioto – Kanazawa.
Hoy nos dirigiremos en tren a Kanazawa, una ciudad muy bien conservada a pesar de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Durante nuestro recorrido veremos el barrio Nagamachi, las antiguas residencias de los samuráis, las murallas y la puerta Ishikawa-mon, que formaban parte del castillo del siglo XVI. También visitaremos el jardín Kenrokuen, uno de los más bellos de Japón.
9º Día. Kanazawa – Parque Nacional Hakusan – Takayama.
Esta mañana nos dirigiremos a Takayama. En ruta veremos los pueblos de Shirakawago y Gokayama, donde visitaremos una antigua residencia local. Ya en Takayama visitaremos una fábrica de papel y entraremos en el hall de Matsuri-no-mori para ver las carrozas de los famosos festivales de la ciudad.
10º Día. Takayama – Parque Nacional Chubu – Sangaku – Fujiku.
Completaremos la visita de Takayama visitando el mercado matinal de flores y verduras y los apartamentos Takayama Jinya Ato. Por la tarde, atravesando el Parque Nacional Chubu-Sangaku y los Alpes meridionales de Minami, nos dirigiremos a Fujiku, muy cerca del famoso monte Fuji.
11º Día. Fujiku – monte Fuji – Tokio.
Hoy conoceremos el monte Fuji-San, famosa montaña sagrada y símbolo del país. Durante el día recorreremos el Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu, veremos las montañas de Hakone, el lago Ashi, y subiremos hasta la quinta estación del conocido Fuji-San. Cuando acabemos el recorrido continuaremos la etapa hasta Tokio.
12º Día. Tokio.
Empezaremos el día subiendo a la Torre de Tokio, de 333m de altura. Después iremos a ver el Palacio Imperial (cerrado al público) y el templo de Asakusa Kannon. También llegaremos a Meiji a ver las instalaciones olímpicas y el Santuario, el mayor centro de peregrinación de Japón.
13º Día. Tokio – Nikko – Tokio.
Hoy conoceremos Nikko. Durante la visita entraremos en el parque nacional, descubriremos parajes naturales de gran belleza y entraremos en el Santuario Tosho Gum, considerado Tesoro Nacional. También veremos la cascada Kegon y el lago de Chuzen-ji. Por la tarde regresaremos a Tokio.
14º Día. Tokio.
Hoy visitaremos el Museo Edo y conoceremos a fondo la historia de la ciudad, desde su fundación hasta la actualidad. Durante la visita pasearemos entre edificios a escala natural, veremos un teatro kabuki y las tiendas y casas del centro de la ciudad. También navegaremos por el río Sumida y asistiremos a una ceremonia del té. Por la tarde nos quedará un rato de tiempo libre en el barrio de Ginza.
15º Día. Vuelta a Tokio – Barcelona.
Nos dirigiremos al aeropuerto para tomar el vuelo a Helsinki, donde conectaremos con el vuelo a Barcelona. Después de aterrizar en el aeropuerto del Prat daremos por terminado el viaje.
Precio por persona en habitación doble:
8.190€ (IVA inclòs)
Suplemento habitación individual:
1.495€ (IVA inclòs)
Fechas de salida:
18/03/2022 24/03/2022 01/04/2022
Este precio incluye:
- Vuelos de la compañía Finnair, clase turista.
- Estancia en hoteles de 1ª clase superior en Hiroshima, Kioto, Kanazawa y Tokio; 1ª clase en Takayama y región de Fuji. En el monte Koya dormiremos en un auténtico monasterio con habitación estilo japonés tipo ryokan y cena vegetariana.
- Guía de Eurovacances durante todo el viaje.
- Servicio de maleteros en todos los hoteles.
- Desayuno buffet.
- Pensión completa durante todo el viaje. Las comidas se realizarán en los hoteles o restaurantes seleccionados cuidadosamente.
- Visita de Osaka con entrada en el Acuario.
- Visita de los templos sagrados del monte Koya.
- Visita de Hiroshima y del Santuario Itsukushima.
- Visita de la ciudad de Nara. Entrada a templos y jardines.
- Visita de día completo a Kioto. Visita de templos, santuarios y del Castillo de Nijo.
- Visita de Kanazawa y el jardín Kenrokuen.
- Visita de la ciudad de Takayama.
- Subida hasta la quinta estación del monte Fuji.
- Travesía por el lago Ashi.
- Visita de Tokio, con subida a la Torre de Tokio y visita de los principales templos.
- Paseo en barco por el río Sumida, en Tokio.
- Visita de Tokio, la explanada del Palacio Imperial y el Santuario Meiji.
- Visita de los templos de Nikko.
- Visita del Museo Edo.
- Seguro de asistencia en viaje con la compañía ERGO Seguros de viaje.