ISLANDIA
Viaje al centro de la Tierra
11 DÍAS | FECHA DE SALIDA: 03/08/2023, 14/09/2023
Inicio » Internacional » Islandia
Julio Verne empezó el Viaje al Centro de la Tierra en un volcán de Islandia. Y no es casualidad. No hay otro lugar en el mundo donde las fuerzas tectónicas que dan forma al paisaje sean tan evidentes como en Islandia. Bajo el suelo caliente late la energía geotérmica de uno de los hotspots más importantes del planeta. Columnas de basalto de todos los tamaños se levantan verticales sobre las olas de la costa. La inmensa bolsa de magma sobre la que se asienta la isla lucha por salir a través de los volcanes helados del Vatnajökull. Campos de lava humeante se esparcen bajo los cráteres más activos de Europa. Y el barro hierve dentro de las marmitas junto a géiseres que no paran de escupir agua. Pero las rocas torturadas que escapan de las entrañas de la Tierra sólo son la mitad del paisaje. El tercer casquete polar del planeta vierte miles de icebergs en las lagunas de Jokulsarlon. Glaciares de magnitud antártica labran las paredes de antiguas calderas. Fiordos de paredes verticales clavan grietas multicolores en las aguas oscuras del océano. Y los ríos más bravos de Europa excavan cañones insondables al pie de las cataratas más caudalosas del continente.
Qué te ofrecemos:
- Grupo reducido, de mínimo 14 personas y máximo 21 personas.
- Guía acompañante de Eurovacances.
Comparte este viaje:
1er Día. Volamos a Reikiavik.
Presentación en el aeropuerto de Barcelona. Salida de los vuelos a Reikiavik. Al llegar al aeropuerto de Keflavik, nos trasladaremos al hotel situado junto al aeropuerto donde descansaremos.
2º Día. Reikiavik – triángulo de oro – Borgarfjördur.
Desayunaremos en el hotel y después dedicaremos el día a recorrer los puntos más interesantes del llamado triángulo de oro, formado por Gulfoss, Geysir y Thingvellir. Durante el recorrido pasaremos por el pueblecito de Hveragerdi, pararemos en el grupo de cráteres de Kerid y llegaremos a Geysir, donde tendremos la oportunidad de ver el géiser Strokkur, famoso porque entra en erupción cada pocos minutos. Continuaremos la etapa hasta Gulfoss, la majestuosa cascada de oro. Almuerzo. Por la tarde visitaremos el Parque Nacional de Thingvellir. Terminada la visita, proseguiremos nuestra etapa hasta la región de Borgarfjördur. Al llegar nos instalaremos en el hotel.
3er Día. Borgarfjördur – península de Snæfellnes – Borgarfjördur.
Hoy dedicaremos todo el día a recorrer la península de Snæfellnes. Pasaremos cerca del cráter del volcán Eldborg, por Stadarstadur y por la bonita población de Budir. Finalmente llegaremos a Arnarstapi. Continuaremos nuestra etapa dando la vuelta al macizo del gran volcán Snæfellnes y almorzaremos en un restaurante local. Por la tarde llegaremos al puerto de Stykkishólmur y realizaremos un crucero por la bahía de Breidafjördur para conocer la fauna local del país y, muy especialmente, las aves. Acabado el crucero, regresaremos al hotel de la zona de Borgarfjördur.
4º Día. Borgarfjördur – Glaumbær – Akureyri.
Esta mañana iniciaremos el recorrido llamado Ring Road, la carretera circular que da la vuelta completa a la isla. La primera visita del día será Glaumbær, una antigua granja tradicional del siglo XVIII, hoy convertida en museo, donde podremos ver cómo se vivía en el país antes de la era moderna. Almorzaremos en Saudarkrokur. Por la tarde continuaremos la etapa hasta la zona de Akureyri donde nos instalaremos en el hotel.
5º Día. Akureyri – Godafoss – lago Mývatn.
Salida a primera hora de la mañana hacia la zona volcánica del lago Mývatn. De camino pararemos en la cascada de Godafoss, la cascada de los dioses. Acabada la visita, continuaremos la etapa hasta el lago Mývatn. Durante nuestra estancia en Mývatn iremos a ver el Krafla y sus fantásticos campos de lava, subiremos al cráter lacustre del volcán Viti, veremos las calderas de barro hirviendo de Hverarönd y nos acercaremos a las espectaculares formaciones volcánicas que rodean el perímetro del lago. Acabada la visita, nos instalaremos en un hotel de la zona donde cenaremos.
6º Día. Lago Mývatn – Húsavík – Jökulsárgljúfur – Egilsstadir.
Esta mañana saldremos por carretera hacia Húsavík. Cuando lleguemos embarcaremos en un pequeño barco para avistar ballenas. Almorzaremos en un restaurante local y por la tarde llegaremos al Parque Nacional de Jökulsárgljúfur. Haremos una primera parada en el valle de Asbyrgi y después en la cascada Detifoss. Continuaremos la etapa por el inhóspito desierto de Jökuldalshedi y finalmente llegaremos a la región de Egilsstadir donde nos instalaremos en un hotel de la zona.
7º Día. Egilsstadir – Stödvarfjörd – Vatnajökull.
Hoy dedicaremos el día a recorrer los espectaculares fiordos de la costa este. La primera parada la realizaremos en Stödvarfjörd para ver una colección muy completa de minerales islandeses. Almorzaremos en ruta y por la tarde atravesaremos la región de Lon, famosa por la armonía paisajística de su laguna. Finalmente llegaremos a la región de Vatnajökull, donde nos alojaremos.
8º Día. Vatnajökull – Jökulsárlón – Skaftafell.
Durante el día de hoy exploraremos el casquete polar de Vatnajökull. Conoceremos esta zona desde la granja de Smyrlabjörg con vehículos 4×4 y al terminar la excursión volveremos a la granja, donde almorzaremos. Continuaremos en autocar hasta Jökulsárlon y embarcaremos en un barco para hacer un crucero entre icebergs. Terminaremos la jornada en el Parque Nacional de Skaftafell para hacer una excursión a Svartifoss, la cascada negra y al glaciar Skaftafelljokul. Nos alojaremos en un hotel de la zona y cenaremos.
9º Día. Skaftafell – Dirolahey – Skógar – Reikiavik.
Desayunaremos en el hotel y nos dirigiremos a Vík, donde contemplaremos los acantilados volcánicos de Reynisdrengir y el impresionante arco basáltico de Dyrholaey. También pararemos en el pequeño pueblo de Skógar, donde visitaremos la espectacular cascada de Skógarfoss, y el bonito salto de agua de Seljalandfoss. Finalmente llegaremos a Reikiavik, completando así el Ring Road que da la vuelta a la isla. Nos instalaremos en el hotel y después conoceremos el pequeño centro histórico de la ciudad antes de regresar al hotel.
10º Día. Reikiavik.
Esta mañana subiremos al campanario de la iglesia moderna de Hallgrimskirka, y veremos la estatua del célebre Leif Erikson, el vikingo que descubrió América. A continuación, iremos a bañarnos a las aguas termales de Bláa Lonid, la laguna azul. Almorzaremos en un restaurante local y regresaremos a Reikiavik donde dispondremos de tiempo libre. Por la noche nos trasladaremos al aeropuerto de Keflavík para tomar los vuelos de regreso a Barcelona.
11º Día. Volvemos a Barcelona.
A primera hora de la mañana aterrizaremos en Barcelona y daremos por terminado el viaje.
Precio por persona, en habitación doble AGOSTO:
6.590€ (IVA incluido)
Precio por persona, en habitación doble SEPTIEMBRE:
6.295€ (IVA incluido)
Suplemento habitación individual:
1.295€ (IVA incluido)
Fecha de salida:
03/08/2023, 14/09/2023
Este precio incluye:
- Vuelos de la compañía Lufthansa o Vueling, clase turista.
- Estancia en hoteles de categoría Turista durante todo el recorrido.
- En Islandia la mayoría de hoteles no disponen de servicio de maleteros.
- Pensión completa exceptuando las comidas que coincidan en horario de vuelo.
- Guía acompañante de Eurovacances durante todo el viaje.
- Visita del Parque Nacional de Thingvellir, los géiseres de Geysir y la cascada de Gulfoss.
- Excursión de día entero en la península de Snæfellnes con crucero a Breidafjördur.
- Visita de Glaumbæer.
- Visita de Godafoss y del área volcánica del lago Mývatn.
- Crucero para avistar ballenas en Húsavík.
- Visita del Parque Nacional de Jökulsárgjúfur, con Asbyrgi y la cascada de Detifoss.
- Excursión con vehículos de nieve en el glaciar Vatnajökull.
- Crucero entre icebergs en Jökulsárlon.
- Visita del Parque Nacional de Skaftafell con excursión a la cascada de Svartifoss.
- Visita de Reikiavik.
- Entrada a la Laguna Azul.
- Seguro de asistencia en viaje con la Compañía ARAG.