JORDANIA
Tierra Santa, el mar Muerto y la ciudad de Petra
8 DÍAS | FECHAS DE SALIDA: 30/04/2023, 08/10/2023
Inicio » Internacional » Jordania
La Sabiduría se ha edificado una casa, ha levantado siete pilares. Con esta cita bíblica del Libro de los Proverbios comienza Lawrence de Arabia su obra monumental. Lawrence, que durante la revuelta árabe de la Primera Guerra Mundial hacía y deshacía a la sombra de los generales, pasó largos períodos en Jordania viajando con las tribus beduinas del desierto. Convertido en héroe por la historiografía británica, su historia es una de las más fascinantes de la guerra.
Pero la de Lawrence de Arabia no es ni mucho menos la única gran historia de Jordania: Moisés contemplando la Tierra Prometida desde el monte Nebo; Josué atravesando el Jordán camino de Canaán; Juan Bautista bautizando a Jesús en Bethany; el cruzado Reinald de Chatillon encumbrado en la fortaleza de Kerak; Saladí controlando el valle del Jordán desde Qala’at Rabat; y caravanas del desierto atravesando la ciudad subterránea de Petra. En Jordania han pasado tantas cosas y todas tan importantes que resulta difícil decidir cuál es el momento y el lugar más significativo de su historia. Por eso nosotros hemos decidido visitarlos todos.
Qué te ofrecemos:
- Grupo reducido, de mínimo 12 personas y máximo 18 personas.
- Guía acompañante de Eurovacances.
Qué te pedimos:
- Pauta completa de vacunación por COVID-19 un mínimo de 14 días antes de la salida del viaje.
Comparte este viaje:
1er Día. Volamos a Amman.
Presentación en el aeropuerto de Barcelona y salida de los vuelos a Ammán, capital de Jordania. Al llegar iremos a instalarnos a un buen hotel de la ciudad.
2º Día. Amman – Qala’at ar-Rabat – Jerash – Amman.
Esta mañana, después de desayunar en el hotel, nos dirigiremos al castillo árabe de Qala´at ar-Rabat, situado en una colina cercana a la población de Ajlun. Esta fortaleza, construida por Salah Ed Dihn, es un magnífico ejemplo de arquitectura militar islámica. Visitaremos el castillo y nos trasladaremos a la cercana ciudad de Jerash, donde visitaremos los restos de la ciudad grecorromana. Durante nuestro recorrido veremos el Arco Triunfal de Adrián y visitaremos los templos de Zeus y Artemisa. También pasaremos por el Fórum y pasearemos por el cardo, que todavía conserva buena parte de las columnas y del pavimento original. Almorzaremos durante las visitas y por la tarde regresaremos a la capital del país. Al llegar visitaremos panorámicamente los restos arqueológicos de la ciudadela de Ammán, una colina donde se encuentran el Museo Arqueológico y los restos del Templo de Hércules, una basílica bizantina y el antiguo palacio islámico.
3er Día. Amman – monte Nebo – Madaba – Kerak – Petra.
Después del desayuno iniciaremos la ruta hacia el sur dirigiéndonos a la cima del monte Nebo desde donde, según la tradición bíblica, Moisés vio la Tierra Prometida. Terminaremos la mañana acercándonos a la población de Madaba, donde visitaremos el famoso Mapa de Palestina situado en la iglesia de Sant Jorge. Almuerzo. Por la tarde continuaremos hacia el sur del país recorriendo la Ruta de los Reyes. Nos detendremos en Kerak para visitar el antiguo castillo del Krak de Moab, construido por los francos durante las cruzadas, y después continuaremos la ruta hasta Wadi Musa, la población situada a las puertas de la zona arqueológica de Petra. Cuando lleguemos nos alojaremos en el hotel y cenaremos.
4º Día. Petra.
Hoy dedicaremos el día entero a visitar Petra, la antigua capital del reino nabateo. En primer lugar recorreremos a pie el estrecho camino a través del desfiladero hasta la espectacular fachada del Tesoro. Continuaremos la visita siguiendo el valle donde se ubica el centro de la ciudad nabatea. Durante el trayecto veremos las llamadas Tumbas Reales, el teatro, los barrios residenciales trogloditas de Zantur, el arco de triunfo y el antiguo cardo romano. Almorzaremos en un sencillo restaurante local y por la tarde reharemos el camino hacia la entrada del recinto arqueológico. Aquellos que lo deseen tendrán la oportunidad de subir al Monasterio de Ad-Deir, desde donde se contempla una magnífica vista panorámica de Petra y de las montañas que lo rodean. Por la noche nos reencontraremos en el hotel para cenar.
5º Día. Petra – Wadi Rum.
Después del desayuno conoceremos a la pequeña Petra y después iremos al incomparable Wadi Rum, probablemente uno de los paisajes desérticos más espectaculares del mundo. Nos alojaremos en un curioso campamento situado en el mismo desierto, donde también almorzaremos. Por la tarde realizaremos una excursión en vehículos 4×4 por el desierto. Esta excursión nos permitirá ver impresionantes formaciones rocosas de cientos de metros de altura, arcos naturales, petroglifos de época prehistórica, dunas de arena roja y horizontes infinitos en uno de los parajes desérticos más extraordinarios del planeta. Antes de cenar nos quedará tiempo para pasear por el entorno desértico del campamento.
6º Día. Wadi Rum – Aqaba.
Tras el desayuno nos trasladaremos en autocar hasta Aqaba, situada en la ribera del mar Rojo. En cuanto lleguemos haremos una excursión en barco por el golfo de Aqaba (excursión en tour regular sujeto a las condiciones meteorológicas). Durante el recorrido disfrutaremos del paisaje y podremos realizar snorkelling para observar los corales. Acabada la navegación almorzaremos y nos instalaremos en el hotel. Tarde libre para bañarnos y aprovechar las instalaciones del hotel.
7º Día. Aqaba – Bethany – mar Muerto.
Tras el desayuno nos dirigiremos al río Jordán para visitar Bethany, el lugar donde, según la tradición bíblica, Juan Bautista bautizó a Jesús de Nazaret. Veremos los restos arqueológicos de antiguas basílicas paleocristianas situadas en el antiguo curso del río en el siglo I y después nos acercaremos a la ribera actual del Jordán, donde podremos acceder al agua. Acabada la visita nos dirigiremos al hotel del mar Muerto y almorzaremos. Por la tarde tiempo libre para disfrutar de las instalaciones del hotel y bañarnos en el mar Muerto. Situado a 400 metros bajo el nivel del Mediterráneo, el mar Muerto es el punto más bajo de la Tierra. Tal y como podremos comprobar, bañarse en el mar Muerto es una curiosa experiencia, puesto que la gran densidad del agua incrementa la flotabilidad de los cuerpos.
8º Día. Mar Muerto – Amman – Barcelona.
Desayunaremos en el hotel y nos trasladaremos al aeropuerto de Ammán para tomar los vuelos a Barcelona. Cuando lleguemos a la Ciudad Condal daremos por terminado este viaje del que esperamos puedan guardar un gran recuerdo.
Precio por persona en habitación doble:
4.170€ (IVA incluido)
Suplemento habitación individual:
990€ (IVA incluido)
Fecha de salida:
30/04/2023, 08/10/2023
Este precio incluye:
- Vuelos regulares de la compañía Royal Jordania, Vueling o Lufthansa, clase turista.
- Estancia en hoteles de 5***** durante todo el viaje, exceptuando en Wadi Rum donde dormiremos en un campamento de primera clase.
- Pensión completa. Bebidas NO incluidas.
- Guía acompañante de Eurovacances durante todo el viaje.
- Visita de la ciudad romana de Jerash y del Castillo de Qala´at ar-Rabat.
- Visita de la Ciudadela de Ammán.
- Visita de Madaba y el monte Nebo.
- Visita del Castillo de Kerak.
- Visita de día entero de Petra.
- Excursión en 4×4 a Wadi Rum.
- Excursión en barco en tour regular para ver los corales del mar Rojo.
- Tarde libre en el mar Muerto para bañarse.
- Visita de Bethany.
- Seguro de asistencia en viaje de la compañía ARAG.
OBSERVACIONES: Visado necesario. Su importe está incluido.