SAMARKANDA
La Ruta de la Seda
9 DÍAS | FECHA DE SALIDA: 02/05/2023, 04/10/2023
Inicio » Internacional » Samarkanda
La Ruta de la Seda es la más sugerente de las grandes rutas comerciales de la historia y Samarkanda la más misteriosa de sus ciudades. Desde los tiempos de los romanos, las mercancías de lujo se han movido desde China hasta las costas mediterráneas, creando imperios y enriqueciendo estados. Con su extraordinario viaje, Marco Polo sería el primer europeo en recorrer esta ruta en una época en la que todos los caminos llevaban a Samarkanda. El veneciano describió maravillas que empequeñecían a las naciones europeas, haciendo evidente que en la edad media el centro del mundo estaba muy lejos del mediterráneo. El aura mítica de la ciudad sobreviviría al paso de la historia, convirtiéndola en la imagen más romántica, literaria y poderosa de la antigua Ruta de la Seda. Una muestra es el poema de 1913 de James Elroy Flecker, El viaje dorado a Samarkanda; sus últimos versos dicen:
No viajamos sólo para comerciar
el ardiente viento enciende nuestros corazones
con el deseo de conocer
lo que no debería saberse
emprendemos el camino dorado a Samarkanda.
Qué te ofrecemos:
- Grupo reducido, de mínimo 14 personas y máximo 21 personas.
- Guía acompañante de Eurovacances.
Qué te pedimos:
- Pauta completa de vacunación por COVID-19 un mínimo de 14 días antes de la salida del viaje.
Comparte este viaje:
1er Día. Volamos a Taskent.
Presentación en el aeropuerto del Prat. Salida del vuelo a Estambul, donde conectaremos con el vuelo a Taskent. Tras aterrizar nos trasladaremos a un buen hotel para descansar.
2º Día. Taskent.
Desayunaremos en el hotel y dedicaremos el día a conocer la capital del país. Taskent era uno de los cruces de caminos más importantes de la Ruta de la Seda. Capital administrativa de Uzbekistán desde la conquista rusa de finales del siglo XIX, Tashkent es también, con sus dos millones de habitantes, la ciudad más grande del país. Recorriendo el centro histórico veremos el conjunto monumental de Khast Imom, la mezquita de Telyashayakh y las madrazas de Barak Khan y de Kukeldash. Almuerzo. Por la tarde visitaremos el Museo Histórico y el mercado tradicional de Chor-Su, uno de los más interesantes del país. Terminaremos el día en el Memorial de la Segunda Guerra Mundial, dedicado a los más de 400.000 uzbekos muertos durante el conflicto.
3er Día. Taskent – Khiva.
Nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo a Urgench, al oeste del país. Al aterrizar nos trasladaremos a la histórica ciudad de Khiva (UNESCO). Fundada durante el sexto milenio aC, no sería hasta el siglo XVI que la ciudad alcanzaría su época dorada. Durante la visita veremos las murallas del siglo XVIII, en perfecto estado de conservación, y visitaremos la fortaleza real de Khuna Ark. Por la tarde continuaremos la visita de la ciudad antigua viendo las madrazas de Mohammed Amin, Rafanek y Kukeldash, y paseando por el laberinto de callejuelas hasta el bazar de Alla-Kuli Khan. Por la noche subiremos a la torre de Skeikh Bobo para ver la puesta de sol y disfrutaremos de una cena-espectáculo.
4º Día. Khiva – Bukhara.
Desayunaremos en el hotel y empezaremos la etapa a través del desierto de Kyzylkum hacia la ciudad de Bukhara. Este desierto, cuyo nombre significa arenas rojas en uzbeco, se extiende casi 300.000 kilómetros cuadrados entre las cuencas de los ríos Amu Darya y Syr Darya. Situado a una altura media de 300 metros sobre el nivel del mar, Kyzylkum está afectado por la amplitud térmica típica de los desiertos continentales, con mínimas invernales de hasta -15ºC y máximas estivales por encima de +40ºC. Almuerzo en ruta tipo picnic. Por la tarde llegaremos a Bukhara, la ciudad más sagrada de Asia Central. Nos instalaremos en el hotel y cenaremos.
5º Día. Bukhara.
Tras desayunar en el hotel empezaremos la visita de Bukhara (UNESCO), parada obligada de la antigua Ruta de la Seda. Después de un largo período de decadencia que se iniciaría con la conquista de Genguis Khan y continuaría durante el reinado de Tamerlan, la ciudad experimentó a partir del siglo XVIII una nueva época dorada que coincidió con la dinastía de los khan Mangit, alcanzando su fisonomía actual. Durante el recorrido conoceremos el conjunto monumental de la plaza Lyab Hauz, con el Khanaka y la madraza de Nadir Divanbegi, y veremos la madraza de Kukeldash y la antigua sinagoga. Por la tarde visitaremos los restos del palacio de Ark, las madrazas de Ulugbek, Miri Arab y Abdul Aziz Khan, y la mezquita de Kalon.
6º Día. Bukhara – Samarkanda.
Desayunaremos en el hotel y dedicaremos toda la mañana a acabar de conocer la histórica ciudad de Bukhara (UNESCO). Durante las visitas veremos el Mausoleo del siglo X de Ismael Samani, entraremos en la mezquita de Bolo-Hauz y en las madrazas de Abdula Khan y Modari Khan. Almuerzo. Por la tarde viajaremos en tren rápido hasta Samarkanda (UNESCO), la ciudad más literaria e inspiradora de la Ruta de la Seda. Fundada en el siglo V aC, Samarkanda era ya una gran ciudad cosmopolita un siglo más tarde. Cruce de caminos durante siglos, las caravanas de China, Persia e India, forjaron la leyenda e hicieron de sus mercados y palacios el mito más romántico de la Ruta de la Seda. Cuando lleguemos nos instalaremos en el hotel y cenaremos.
7º Día. Samarkanda.
Tras el desayuno entraremos en el impresionante conjunto del Registán, uno de los más interesantes y espectaculares de Asia Central. Tal y como podremos ver, el Registán está formado por tres madrazas monumentales: la de Ulugbek, la de Tilla Kari y la de Sher Dor. A continuación nos acercaremos a los mercados tradicionales de Samarkanda, situados cerca de la mezquita de Bibi Khanim, que también conoceremos. Un poco más tarde visitaremos el complejo funerario de Shah-i-Zinda, una gran necrópolis utilizada desde el siglo IX hasta el XIX, los restos arqueológicos de Afrosiab, considerados el núcleo fundador de Samarkanda, y el Mausoleo del Profeta Daniel, venerado por cristianos y musulmanes.
8º Día. Samarkanda – Taskent.
Desayuno en el hotel y tiempo libre. Esta mañana conoceremos el Mausoleo de Guri-Amir, donde está enterrada la familia de Tamerlan. Almuerzo. Por la tarde visitaremos el observatorio astronómico de Ulug Bek. Cuando acabemos la visita nos trasladaremos a la estación para tomar el tren rápido a Tashkent, donde celebraremos una cena especial de despedida. Alojamiento en el hotel.
9º Día. Llegamos a Barcelona.
A primera hora de la mañana nos trasladaremos al aeropuerto de la capital del país para tomar el vuelo a Estambul, donde conectaremos con el vuelo a Barcelona, donde finalizara nuestro viaje.
Precio por persona en habitación doble:
3.935€ (IVA incluido)
Suplemento habitación individual:
395€ (IVA incluido)
Fecha de salida:
02/05/2023, 04/10/2023
Este precio incluye:
- Vuelos internacionales de la compañía de línea regular Turkish Airlines, clase turista.
- Vuelo doméstico Tashkent – Urgench de la compañía Uzbekistán Airlines, clase turista.
- Traslados en tren rápido de Bukhara a Samarkanda y de Samarkanda a Taskent.
- Hotel de 4**** superior en Taskent, 4**** en Samarkanda y de 3*** en Bukhara y Khiva.
- Pensión completa durante todo el viaje. Bebidas No incluidas.
- Servicio de maleteros en todos los hoteles.
- Guía de Eurovacances durante todo el viaje.
- Visita de Tashkent.
- Visita de Khiva.
- Visita de Bukhara.
- Visita de Samarkanda.
- Seguro de asistencia en viaje con la compañía ARAG.
OBSERVACIONES: Uzbekistán Airways puede cambiar el horario y la fecha de salida de los vuelos internos alterando parcialmente el programa. Eurovacances hará todo lo posible para que, si se diera esta circunstancia, tenga la mínima repercusión posible en el contenido del viaje.