Via de la PLATA
Joyas del oeste de España
7 DÍAS | FECHA DE SALIDA: 10/4/2022
Inicio » Explora España » Via de la Plata
Augusta Emerita, Norba Caesarina, Abyla y Salmantica. Ciudades de raíces profundas en Extremadura y en el Reino de León. Mérida, Cáceres, Ávila y Salamanca llevan más de dos mil años unidas por la ruta histórica más antigua del oeste de España. Oficialmente la primera calzada la construyen los romanos para comunicar la capital de Lusitania con una de las ciudades más importantes de la Tarraconense. Pero la ruta podría ser más antigua y remontar sus orígenes a la edad del bronce, cuando Tartessos dominaba el comercio de los metales y exportaba objetos a toda la península. Durante los tiempos de al-Ándalus se llamaba al-Balat, el camino adoquinado, y no empezará a tomar el nombre de Vía de la Plata hasta el siglo XVI. La pirueta fonética para transformar la palabra árabe Balat en la castellana Plata hizo fortuna y la Vía se convirtió en uno de los principales caminos de peregrinación a Santiago. Hoy, es la autovía A-66. Toda esta historia viva la recorreremos de norte a sur con licencias aquí y allá para conocer lo más interesante a un lado y otro de la Vía. Y además le añadimos las maravillas naturales del Parque Nacional de Monfragüe y la ruta de los cerezos del valle del Jerte, con suerte disfrutaremos de la explosión de color de sus cerezos.
Qué te ofrecemos:
- Grupo reducido, mínimo 15 personas y máximo 20 personas.
- Guía acompañante de Eurovacances.
- Radioguías para escuchar bien las explicaciones y mantener la distancia de seguridad.
Qué te pedimos:
- Pauta completa de vacunación por COVID-19 un mínimo de 14 días antes de la salida del viaje.
- Mantener en todo momento la distancia de seguridad.
- El uso de mascarillas.
1er Día. Barcelona – Madrid – Ávila – Salamanca.
Presentación en el aeropuerto de Barcelona y salida del vuelo a Madrid. Al llegar a Madrid nos recogerá el autocar y saldremos hacia Ávila (UNESCO), donde almorzaremos. Por la tarde visitaremos la ciudad. Durante el recorrido conoceremos sus murallas de casi dos kilómetros y medio de perímetro, con noventa torres y ocho puertas monumentales. A continuación visitaremos su magnífica Catedral, integrada en la muralla, y la basílica románica de San Vicente, situada en el exterior del recinto amurallado. Al finalizar la visita continuaremos hasta Salamanca, donde nos alojaremos las próximas dos noches en el Parador Nacional.
2º Día. Salamanca – Ciudad Rodrigo – Salamanca.
Desayuno en el Parador. Esta mañana visitaremos el centro histórico de Salamanca (UNESCO). Durante el recorrido contemplaremos la famosa Plaza Mayor de estilo barroco y la fachada plateresca de la Universidad. Al finalizar la visita saldremos hacia Ciudad Rodrigo y almorzaremos en el Parador Nacional. Por la tarde visitaremos la ciudad. Recorreremos las murallas y entraremos en la Catedral. Finalmente regresaremos a Salamanca. Cena y alojamiento en el Parador.
3er Día. Salamanca – Peña de Francia – La Alberca – Hervás – Plasencia.
Hoy nos acercaremos hasta la Peña de Francia, desde donde disfrutaremos de unas hermosas vistas del Parque Nacional de las Batuecas. A continuación iremos a pasear por las callejuelas de la pintoresca localidad de la Alberca. Conoceremos la judería de la población de Hervás recorriendo las antiguas calles de la aljama medieval. Almuerzo. Por la tarde visitaremos Plasencia. Durante el recorrido veremos la Plaza Mayor, pasearemos por las evocadoras callejuelas medievales del centro histórico y conoceremos su Catedral. Cena en el Parador Nacional de Plasencia, donde nos alojaremos en las próximas dos noches.
4º Día. Plasencia – Parque Nacional de Monfragüe – Plasencia.
Esta mañana, después de desayunar, empezaremos un recorrido en vehículos 4×4 por el Parque Nacional de Monfragüe, conociendo los más bellos rincones y miradores. Almorzaremos una barbacoa en medio de los campos extremeños y degustaremos especialidades del cerdo como el lagarto, el secreto, la pluma y los deliciosos jamones y quesos extremeños. Por la tarde con vehículos 4×4 conoceremos el secreto del cerdo ibérico visitando fincas privadas, recorriendo campos de alcornoques y observando fauna autóctona como los ciervos y los toros. Para terminar el día descubriremos los miradores del Tietar y regresaremos al Parador de Plasencia para descansar y cenar.
5º Día. Plasencia – valle del Jerte – Monasterio de Yuste – Mérida.
Desayunaremos y saldremos por carretera dirección al célebre valle del río Jerte. Este valle es famoso por la espectacularidad de la floración de los cerezos, que suele producirse entre finales de marzo y mediados de abril. Situado entre las sierras de Tormantos y Traslasierra, el río Jerte recorre unos setenta kilómetros antes de desembocar en el Alagón, uno de los afluentes del Tajo. Recorreremos el valle conociendo sus campos de cerezos y visitando algunas de sus poblaciones más características. Almorzaremos y por la tarde conoceremos el Monasterio de Yuste, antes de continuar hacia Mérida, donde nos alojaremos las próximas dos noches en el Parador Nacional.
6º Día. Mérida – Cáceres – Mérida.
Por la mañana visitaremos Mérida (UNESCO), donde empezaba la antigua Vía de la Plata. Durante el recorrido veremos los restos arqueológicos más importantes como el teatro, el anfiteatro y el acueducto. Al finalizar la visita saldremos hacia Cáceres donde almorzaremos. Esta tarde descubriremos Cáceres (UNESCO), uno de los conjuntos medievales y renacentistas más completos del mundo. Al finalizar la visita regresaremos a Mérida. Cena y alojamiento en el Parador.
7º Día. Mérida – Trujillo – Guadalupe – Madrid – Barcelona.
Después del desayuno iniciaremos la etapa dirección a Trujillo, cuna de personajes como Francisco Pizarro. Al llegar conoceremos su magnífico casco histórico lleno de bellos palacios y nobles residencias. A continuación nos dirigiremos a Guadalupe, cruzando bellos paisajes extremeños y almorzaremos en el Parador Nacional. Por la tarde conoceremos el Monasterio de Guadalupe (UNESCO) y al terminar nos acercaremos al aeropuerto de Madrid desde donde volaremos de regreso a Barcelona. Al aterrizar daremos por terminado el viaje del que esperamos guarden un hermoso recuerdo.
Precio por persona en habitación doble:
2.785 € (IVA incluido)
Suplemento habitación individual:
445 € (IVA incluido)
Fecha de salida:
10/04/2022
Este precio incluye:
- Vuelos de la compañía Vueling, clase turista.
- Alojamiento en los Paradores de Salamanca, Plasencia y Mérida.
- Pensión completa durante todo el viaje con bebidas incluidas.
- Servicio de maleteros en los Paradores.
- Guía acompañante de Eurovacances durante todo el viaje.
- Visita de Ávila.
- Visita de Salamanca.
- Visita de Ciudad Rodrigo.
- Visita de la Peña de Francia.
- Paseo en La Alberca.
- Visita de Hervás.
- Visita de Plasencia medieval.
- Excursión en 4×4 por el PN Monfragüe.
- Visita del valle del Jerte.
- Visita del Monasterio de Yuste.
- Visita de Mérida romana.
- Visita de Cáceres.
- Visita de Trujillo.
- Visita del Monasterio de Guadalupe.
- Seguro de asistencia en viaje con la compañía ERGO Seguros de viaje.