Viajes internacionales 2026

Uganda

Especial gorilas de montaña

12 días - salida: 19/05/2026

PRESENTACIÓN DEL VIAJE

Los gorilas de montaña son los mayores primates del mundo. Junto con los humanos, los chimpancés y los orangutanes, los gorilas forman parte de la familia de los Hominidae, la nuestra. En ellos reconocemos las raíces de nuestra especie y, a la vez, lo que nos hace diferentes y nos identifica como humanos. Los gorilas son, en definitiva, una ventana abierta a nuestros orígenes. Precisamente por eso son tan fascinantes. Pero gorilas de montaña quedan muy pocos: no más de 700 individuos repartidos en dos grupos, uno en las montañas de Virunga, en Ruanda, y el otro en la selva de Bwindi, en Uganda, objetivo de este viaje. Para verlos nos adentraremos a pie a través de la selva hasta las zonas de hábitat de los gorilas situadas en el Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este parque protege 32.092 hectáreas de selva, tanto de montaña como de tierras bajas, y sólo es accesible a pie. Está considerado uno de los ecosistemas más ricos de África con 163 especies de árboles, 100 de helechos, 202 de mariposas, 346 especies de pájaros y 120 de mamíferos, entre los que destacan colobos, chimpancés y, evidentemente, los gorilas de montaña, de los que el parque acoge a la mitad de la población mundial.

Este es un video puramente ilustrativo del pais/ciudad que se visitará. Para conocer exactamente los lugares que se visitaran, por favor consulta el día a día del viaje.

¿QUÉ TE OFRECEMOS?

• Grupo de mínimo 10 personas y máximo 16 personas.

• Guía acompañante de Eurovacances.

EL VIAJE DÍA A DÍA

1er Día. Volamos a Uganda.

Presentación en el aeropuerto de Barcelona donde encontraremos al guía y el resto del grupo y salida del vuelo a Estambul, donde conectaremos con el vuelo a Entebbe. Cuando lleguemos, nos trasladaremos al hotel para descansar.

2º Día. Kampala – Ziwa Rhino Sanctuary – PN Murchison Falls.

Después de desayunar nos trasladaremos por carretera a la reserva faunística de Ziwa Rhino Sanctuary, una iniciativa privada de la Uganda Wildlife Authority y la Rhino Fund Uganda destinada a la protección del rinoceronte blanco y su reintroducción en los diferentes parques nacionales del país. Haremos un safari a pie para ver los rinocerontes y luego continuaremos la etapa hasta el Parque Nacional Murchison Falls, donde nos alojaremos. Antes de cenar haremos un paseo para ver la espectacular cascada. Cena en el Lodge y descanso.

3r Día. PN Murchison Falls.

Hoy dedicaremos el día a descubrir el paisaje y la fauna del Parque Nacional Murchison Falls, que con 3.893 km² es la mayor zona protegida del país. El río Nilo atraviesa el parque, fluyendo por una garganta de sólo 7 metros de ancho que culmina con una cascada de 43 metros conocida como Murchison Falls. En el parque se pueden ver hasta 76 especies de mamíferos, 450 pájaros y gran cantidad de cocodrilos. Para apreciar la diversidad del entorno, por la mañana haremos un safari y por la tarde una excursión en lancha hasta las cataratas. Cena y alojamiento.

4º Día. PN Murchison Falls – Fuerte Portal – PN Kibale.

Desayunaremos y muy temprano nos trasladaremos por carretera hasta Fort Portal, la capital del distrito de Kabarole y del reino de Toro, uno de los cinco reinos situados dentro de las fronteras de Uganda. Este recorrido nos permitirá ver cómo es la vida en las diferentes comunidades y disfrutar de pequeñas paradas para contactar con la gente local. Almorzaremos en ruta y al llegar al PN de Kibale haremos un paseo para ver cómo se vive en una comunidad tradicional y luego visitaremos una plantación de té. Finalmente nos instalaremos en el Parque Nacional de Kibale. Cena y alojamiento.

5º Día. PN Kibale.

Desayunaremos y luego dedicaremos el resto del día a conocer el Parque Nacional de Kibale, una zona protegida de selva tropical y 762 km² de superficie situada entre los 1.110 y los 1.600 metros de altitud. Tal y como podremos ver durante el trekking que haremos por la mañana, en el parque viven hasta 13 especies de primates, entre los que hay chimpancés. Completaremos nuestra visita dedicando la tarde a conocer el santuario ornitológico de los humedales de Bigodi, donde viven casi 200 especies de aves. Almuerzo y cena en el Lodge.

6º Día. PN Kibale – lago-cráter de Kasenda – PN Queen Elizabeth.

Comenzaremos el día haciendo un trekking por la mañana a lo largo del lago-cráter de Kasenda. Durante el recorrido disfrutaremos de diferentes lagos volcánicos formados en el cráter de antiguos volcanes disfrutando de un espectacular paisaje. Al acabar almorzaremos y luego continuaremos la etapa por carretera hasta el Parque Nacional Queen Elizabeth, donde nos alojaremos las próximas dos noches. Para conocer su riqueza animal y paisajística, al llegar, haremos un primer safari. Cena y alojamiento.

7º Día. PN Queen Elizabeth.

Después de desayunar seguiremos haciendo otro safari por el PN Queen Elisabeth. Este parque, que se extiende entre los lagos George y Edward e incluye el canal de Kazinga que une los dos lagos, es famoso por su fauna típicamente africana, con leones, leopardos, búfalos, elefantes, chimpancés, cocodrilos y más de 500 especies de aves. Por la tarde, después de almorzar, haremos una excursión con barca por el canal de Kazinga, donde vive una de las mayores concentraciones de hipopótamos de África.  Cena y alojamiento.

8º Día. PN Queen Elizabeth – PN Bwindi.

Desayuno en el Lodge. Empezaremos la mañana haciendo un safari muy especial para ver los leones de las llanuras de Ishasha, en el Parque Nacional Queen Elizabeth, célebres porque tienen la costumbre de subir a los árboles a descansar, un rasgo común en otros felinos, pero no entre los leones. Disfrutaremos de esta insólita particularidad que comparten unos 50 leones del parque nacional y después de almorzar continuaremos la etapa por carretera hasta el Parque Nacional de Bwindi, donde nos alojaremos las próximas dos noches. Cena y descanso.

9º Día. PN Bwindi.

Pensión completa en el lodge. El Parque Nacional de Bwindi protege a una parte de la llamada Selva Impenetrable de Bwindi. Con este nombre se designa una gran extensión de bosque tropical situado entre 1.160 y 2.600 metros de altitud en el brazo occidental del valle del Rift. Considerado una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este parque alberga 120 especies de mamíferos, 350 de pájaros y más de 200 de mariposas. Sin embargo, Bwindi es famoso por sus aproximadamente 340 gorilas de montaña, que representan el 50% de la población mundial de la especie. Proteger estos animales en peligro de extinción es el principal objetivo del parque nacional. Dedicaremos la mañana a realizar un trekking para observar los gorilas y por la tarde pasearemos por el pueblo de Bwindi.

10º Día. PN Bwindi – PN lago Mburo.

Esta mañana nos trasladaremos por carretera hasta el Parque Nacional del lago Mburo, situado en el sur del país. Almuerzo. Por la tarde haremos un safari para observar la fauna típicamente africana del parque, con animales propios de la sabana como cebras, impalas, elands, facóqueros, búfalos, chacales y leopardos. Cuando acabemos nos alojaremos en el lodge para cenar y descansar.

11º Día. PN lago Mburo – Kampala – Barcelona.

Empezaremos la mañana haciendo un pequeño safari a pie y después volveremos al lodge donde almorzaremos. Seguidamente iniciaremos la etapa por carretera hacia la capital del país. Atravesaremos el trópico de Capricornio y por la tarde nos instalaremos en un hotel para descansar. Cenaremos y ya de noche nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo a Estambul. Noche a bordo.

12º Día. Llegamos a Barcelona.

Llegaremos a Estambul y conectaremos con el vuelo a Barcelona, donde daremos por terminado el viaje.

FECHAS DE SALIDA Y PRECIOS

Fecha de salida: 19 de mayo de 2026.

Precio por persona en habitación doble: 7.875.-€ (IVA incluido).

Suplemento habitación individual: 1.180.-€ (IVA incluido).

QUÉ INCLUYE

  • Vuelos internacionales con Turkish Airlines, clase turista.
  • Transporte en vehículos 4×4.
  • Estancia en hoteles y lodges de Primera categoría.
  • Pensión completa durante todo el viaje. Varias comidas tipo picnic.
  • Guía acompañante de Eurovacances durante todo el viaje.
  • Visita del Parque Nacional Murchison Falls.
  • Visita del Parque Nacional de Kibale (chimpancés).
  • Visita del Parque Nacional Queen Elizabeth.
  • Visita del Parque Nacional Bwindi (gorilas de montaña).
  • Visita del Parque Nacional del lago Mburo.
  • Seguro de asistencia en viaje.

Observaciones: Vacunas obligatorias; se debe consultar un centro de Medicina Tropical. Visado necesario; su coste está incluido en el precio del viaje.

Comparte este viaje

WhatsApp
Email
X
Facebook