Viajes internacionales 2026
8 dias - salida: 14/06/2026 y 01/08/2026
PRESENTACIÓN DEL VIAJE
Además de ofrecernos un paisaje espectacular, los Alpes siempre han sido la cuna de grandes personajes, como el hijo de Leopold y Ana Maria. El niño en cuestión, en seguida demostró unas ciertas dotes musicales. Su padre, Leopold, era profesor de violín y, entre otras actividades, daba clases particulares en su residencia de Salzburgo. En la casa también había un clavecín, que normalmente usaba su hermana mayor. En este ambiente musical, el pequeño convirtió los instrumentos musicales en sus juguetes preferidos. El clavecín, sin embargo, era demasiado alto y sólo lo podía tocar poniéndose de puntillas. Sin saber muy bien qué hacía, hundía los dedos en las teclas, disfrutando cuando los sonidos eran armónicos y llorando cuando no lo eran. Y, de esta manera, solo, aprendió los secretos de la consonancia y la disonancia.
Un buen día, su padre lo sorprendió escribiendo notas a una partitura. ¿Qué haces?, le preguntó con sorpresa. Y el niño, que todavía tocaba el teclado poniéndose de puntillas, le respondió muy firme: ¡Estoy componiendo un concierto de clavecín! El joven compositor sólo tenía 4 años, su nombre, Wolfgang Amadeus Mozart.
Si hay un viaje que nos ha acompañado durante casi toda la historia de Eurovacances este es el de Salzburgo y Tirol. Fue una de las primeras rutas que se diseñaron en 1986 y este año os proponemos que nos acompañéis a estas regiones austríacas para conocer los paisajes y las ciudades que inspiraron al genio musical de Mozart y recordar así nuestros inicios como agencia de viajes. Visitaremos las ciudades de Innsbruck y Salzburgo; pasearemos por las calles de Hallstatt y St. Wolfgang; conoceremos la estación de montaña de Kitzbühel; recorreremos el Parque Nacional de Hohe Tauern hasta el espectacular mirador de Franz-Josefs-Höhe; sobrevolaremos el Tirol desde Zell am See; subiremos a las cascadas de Krimml; viajaremos con el tren de vapor más antiguo del continente; navegaremos por los lagos Achensee, Konigsee y Herrenchiemsee; y exploraremos la región del Salzkammergut. No podíamos elegir mejor itinerario para celebrar nuestros 40 años de historia, ¿nos acompañas?
Este es un video puramente ilustrativo del pais/ciudad que se visitará. Para conocer exactamente los lugares que se visitaran, por favor consulta el día a día del viaje.
¿QUÉ TE OFRECEMOS?
EL VIAJE DÍA A DÍA
1r Día – Barcelona – Múnich – Kitzbühel.
Presentación en el aeropuerto de El Prat, donde encontraremos el guía de Eurovacances que nos acompañará durante todo el viaje. Salida del vuelo directo a Múnich. Cuando lleguemos a la capital de Baviera nos estará esperando nuestro autocar para comenzar la ruta hacia el sur. Atravesaremos la frontera entre Alemania y Austria por Kiefersfelden y luego continuaremos la ruta hasta el pueblo de Kitzbühel. Cuando lleguemos nos instalaremos en un excelente hotel donde permaneceremos las próximas cuatro noches y almorzaremos. Por la tarde tendremos una primera aproximación a los extraordinarios paisajes alpinos del Tirol cogiendo el funicular de la estación de esquí hasta el Kitzbühel Horn. Con 1.996 metros de altitud, esta cima es un mirador privilegiado del valle de Kitzbühel y de las montañas que lo rodean. Terminada la excursión regresaremos al hotel para cenar y descansar.
2º Día – Kitzbühel – Zell am See – sobrevuelo en avioneta – Krimml – Kitzbühel.
Desayunamos en el hotel y nos trasladaremos a Zell am See, uno de los pueblos turísticos más prestigiosos y conocidos de la región. En su pequeño aeropuerto cogeremos una avioneta para sobrevolar los Alpes y contemplar a vista de pájaro los extraordinarios paisajes de la región. Veremos los pueblos situados en el fondo de los valles, las granjas de montaña, los lagos, el verdor de prados y bosques, las cumbres elevadas y los grandes glaciares que coronan las cumbres. Este vuelo nos ofrecerá en todo momento unas panorámicas espectaculares que se convertirán en un recuerdo inolvidable. Continuaremos la ruta bordeando Mittersill y el valle de Pinzgau hasta que lleguemos a las cascadas de Krimml. Almorzaremos en un restaurante local y por la tarde visitaremos las cascadas. Con un desnivel de 380m, las cascadas de Krimml figuran entre las más bonitas de los Alpes y cuando el sol está en su punto más alto, la vaporización de la espuma, por encima de la vegetación, forma un luminoso arco iris. Haremos una excursión ascendiendo por el camino que corona las cascadas disfrutando de los mejores miradores sobre los saltos de agua y luego continuaremos la etapa siguiendo la ruta del Gerlopass. Durante el recorrido pasaremos por el embalse de Durlassboden, siempre rodeado de cimas majestuosas cubiertas de nieve. Bordeando el valle del Ziller llegaremos de nuevo a Kitzbühel. Esta noche iremos a las afueras de Kitzbühel a cenar, donde disfrutaremos de un tradicional y divertido show folclórico tirolés.
3r Día – Kitzbühel – Jenbach – lago Achensee – Innsbruck – Kitzbühel.
Desayunaremos en el hotel y luego saldremos por carretera hacia la población de Jenbach. Aquí comenzaremos una insólita excursión en tren de vapor con la locomotora más antigua del mundo aún en funcionamiento, construida entre los años 1888 y 1889. Durante el recorrido, de aproximadamente 7 kilómetros de longitud y pendientes de hasta el 16%, viajaremos a través de los Alpes tiroleses hasta llegar a Seespitz, en la costa sur del lago Achensee. Para disfrutar de la belleza del lago embarcaremos en un barco y haremos la travesía de sur a norte, desde Seespitz a Scholastika. El Achensee se alimenta del caudal del río Inn y desemboca sus aguas en el Isar, situado más al norte, formando un puente entre las cuencas de los dos ríos. En Scholastika reencontraremos nuestro autocar para continuar la etapa por carretera hasta Innsbruck, capital intelectual y administrativa del Tirol y antigua sede olímpica, ejemplo de cómo el paisaje urbano armoniza con la naturaleza. Durante la visita recorreremos Maria Theresian Strasse donde podremos ver la Columna de Santa Anna, construida para conmemorar la defensa de la villa ante las tropas bávaras. Más adelante, encontramos el Arco de Triunfo, que fue construido en 1765, y veremos la Casa del pequeño tejado de oro. Visitaremos la Basílica de Wilten, que nos ofrece una virtuosa decoración rococó, y la Hofkirche, donde se encuentra el monumento funerario del Emperador Maximiliano I, considerado el más importante de la escultura renacentista alemana. Finalmente podremos admirar la fachada del palacio construido por María Teresa, una de las últimas manifestaciones de arquitectura barroca. Al finalizar la visita continuaremos la etapa por carretera hasta Kitzbühel. Cena en el hotel.
4º Día – Kitzbühel – Parque Nacional Hohe Tauern – Grossglockner – KItzbühel.
Desayunaremos en el hotel y a continuación iniciaremos un recorrido de día completo a lo largo de la ruta del Grossglokner, proyectada en 1924 por el ingeniero Franz Wallack para eclipsar las rutas de alta montaña más conocidas de la época. Terminada en 1935, esta ruta atraviesa el Parque Nacional Hohe Tauern, de 121.000 hectáreas de naturaleza virgen, que protege uno de los más bellos emplazamientos de los Alpes orientales y a un gran número de especies vegetales y animales. La ruta del Grossglockner sólo está abierta unos meses al año, pues la cantidad de nieve acumulada durante los meses de invierno puede superar los 5 metros de grosor. Sin embargo la fuerza del viento en altitudes que alcanzan los 2.505 m hace que en ocasiones la nieve acumulada en la carretera pueda llegar en algunos lugares a los 21 metros de espesor. Esta carretera, que nos permite disfrutar en todo momento de panorámicas imponentes, nos llevará al punto final de la llamada ruta de los glaciares, hasta Franz-Josefs-Hohe. Desde esta amplia terraza se puede ver la grandiosidad del glaciar Pasterze, de 20 Km y un grosor de hielo que alcanza los 300 m. El funicular, construido en 1963, nos llevará 143 m más abajo, desde donde disfrutaremos de una vista más cercana al glaciar. Aunque el hielo ha ido retrocediendo, todavía es un lugar mágico por su paisaje salvaje. Almorzaremos en el hotel de montaña Kaiser Franz-Josefs-Haus y por la tarde pasaremos por el idílico pueblo de Heiligenblut; más allá veremos las Dolomitas, que quedan al sur de Lienz, desde donde emprenderemos el regreso pasando por la ruta del Felber Tauern, que seguirá ofreciéndonos perspectivas extraordinarias. Por último recorreremos los últimos kilómetros hasta el hotel de Kitzbühel. Cena en el hotel.
5º Día – Kitzbühel – Salzburgo.
Esta mañana, después de desayunar en el hotel, nos dirigiremos a Salzburgo, la ciudad de la sal, capital de la provincia que lleva el mismo nombre. Llegaremos a la ciudad natal de Mozart, compositor que dominó todas las formas de expresión musical, atravesada por el río Salzach y construida al pie de la fortaleza de Hohensalzburg, residencia de los príncipes-arzobispos. Iglesias, campanarios, majestuosas plazas y palacios nos recuerdan su período esplendoroso durante el Renacimiento, cuando el príncipe-arzobispo Wolf Dietrich Von Raitenau la convirtió en la Roma del Norte. Visitaremos la magnífica Catedral barroca, la plaza de la Catedral y la Iglesia de San Pedro. Proseguiremos el recorrido y veremos el Palacio de los Festivales, la Iglesia de la Universidad – de estilo barroco – y la casa de Mozart. Subiremos en funicular a la Fortaleza de Hohensalzburg, construida sobre un bloque dolomítico a 120m de altura sobre la ciudad. Desde el siglo XI hasta el XV esta fortaleza fue la residencia de los príncipes-arzobispos. Desde la plataforma exterior podremos contemplar una espléndida panorámica de la ciudad y su entorno. Iremos a la ribera oriental del río Salzach donde veremos el Teatro de conciertos, el Teatro de títeres y los Jardines y Palacio de Mirabell, donde podremos contemplar una magnífica panorámica de la ciudad y la Fortaleza de Salzburgo.
Terminada la visita, almorzaremos y nos instalaremos en el hotel. Por la tarde dispondremos de tiempo libre para pasear tranquilamente por las calles de esta elegante ciudad. Por la noche nos reencontraremos para cenar en el hotel.
6º Día – Salzburgo – Obersalzberg – Nido del Águila – lago Konigsee – Salzburgo.
Por la mañana, después del desayuno, saldremos en dirección a Berchtesgaden, donde comienza la llamada ruta alemana de los Alpes. Una vez lleguemos iniciaremos la subida a Obersalzberg, desde donde continuaremos ascendiendo por una ruta privada de sólo 4 mts. de ancho y 6’5 kms. de longitud, construida en condiciones dificilísimas entre los meses de mayo a octubre de 1937 y 1938. Unos autocares especiales nos llevarán hasta 1.700 m de altitud, donde termina la carretera. Un túnel nos da acceso al ascensor que se eleva 124 m. dentro de la montaña y nos lleva hasta el Teehaus (salón de té), más conocido como el Nido del Águila construido como regalo de cumpleaños para Adolf Hitler. Desde este mirador privilegiado se disfruta de una amplísima panorámica de Baviera, la región de Salzburgo y los pre-Alpes de Salzkammergut. Obersalzberg, en el Berchtesgaden, fue el lugar predilecto del dictador alemán, construyéndose aquí una lujosa residencia privada. La presencia de Hitler impulsó a los jerarcas nazis a imitar al dictador y muchos también se harían construir residencias en la zona. La población local fue expulsada y Obersalzberg acabó convirtiéndose en un reducto privado del régimen. Almuerzo. Por la tarde haremos una excursión en barco por el lago Konïgsee; situado a los pies del macizo montañoso donde se construyó el Nido del Águila, justo en el corazón de un paisaje alpino de gran belleza. Acabada la navegación regresaremos al hotel de Salzburgo para cenar y descansar.
7º Día – Salzburgo – Hallstatt – St. Wolfgang.
Después de desayunar en el hotel haremos una excursión de día entero a la Alta Austria, donde se encuentran los numerosos lagos de la región de Salzkammergut. La primera parada de la mañana la haremos en Hallstatt, población rodeada de altas montañas y situada en la ribera occidental del lago del mismo nombre donde podremos observar sus casas, construidas de forma escalonada en la fuerte pendiente de la montaña. En esta bonita población se documentó por primera vez una importante cultura arqueológica, bautizada con el nombre del pueblo, que acabaría caracterizando la edad del hierro de buena parte de Europa. Visitaremos la iglesia del siglo XV, que fue construida con dos naves a finales del período gótico. A continuación llegaremos a St. Wolfgang, población que se encuentra a pie del lago del mismo nombre. Al llegar almorzaremos y por la tarde haremos un breve recorrido por St. Wolfgang; veremos la iglesia, donde podremos admirar el retablo gótico de Michael Pacher, pasearemos por sus pintorescas calles y contemplaremos la conocida Posada del Caballo Blanco disfrutando de una preciosa vista sobre el lago Wolfgang desde su mirador. Disfrutaremos de un rato libre para pasear por esta bonita población y regresaremos al hotel de Salzburgo para descansar.
8º Día – Salzburgo – Herrenchiemsee – Múnich – Barcelona.
Después del desayuno recorreremos el trayecto hasta Prien, donde embarcaremos en el barco que nos llevará en una agradable travesía a través del Herrenchiemsee hasta la isla de Herreninsel. Cuando desembarquemos nos acercaremos paseando hasta el Palacio de Luis II de Baviera, inspirado en el estilo versallesco del absolutista Luis XIV de Francia. Diseñado por Georg Dollman y terminado por Julius Hofmann, el palacio se construyó durante el último cuarto del siglo XIX. Almorzaremos en Prien y por la tarde nos trasladaremos directamente al aeropuerto para tomar el vuelo a Barcelona. Aterrizaremos en la ciudad condal donde daremos por terminado este magnífico viaje.
FECHAS DE SALIDA Y PRECIOS
Fechas de salida: 14 de junio y 1 de agosto de 2026.
Precio por persona en habitación doble JUNIO: 4.525.-Euros (IVA incluido).
Suplemento habitación individual JUNIO: 695.-Euros (IVA incluido).
Precio por persona en habitación doble AGOSTO: 4.650.-Euros (IVA incluido).
Suplemento habitación individual AGOSTO: 895.-Euros (IVA incluido).
QUÉ INCLUYE
Comparte este viaje