Viajes internacionales 2026
9 Dias - salida: 13/06/2026, 12/09/2026
PRESENTACIÓN DEL VIAJE
Eslovaquia es un pequeño país europeo situado en el corazón del continente, conocido por su belleza natural, su rica historia y su patrimonio cultural. A pesar de ser un país relativamente joven, obtuvo su independencia en 1993 tras la pacífica separación de la antigua Checoslovaquia y cuenta con una larga trayectoria histórica que se refleja en sus castillos, ciudades medievales y tradiciones populares.
La Revolución de Terciopelo de 1989 llevó el fin del régimen comunista a la entonces Checoslovaquia y abrió las puertas a la democracia y al turismo internacional. Mucho más desconocida que su vecina, la República Checa, ha experimentado un gran cambio en los últimos años y se ha convertido en un nuevo destino turístico, aún alejado de los circuitos convencionales y de las grandes masificaciones.
Un país con una gran variedad de atractivos, entre los que destacan el Castillo de Spiš, uno de los castillos más grandes de Europa Central y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; su capital, Bratislava, con su ciudad vieja, las calles empedradas y la proximidad al río Danubio; las montañas Tatra, que forman parte de los Cárpatos y ofrecen paisajes espectaculares; o poblaciones con encantadores cascos históricos como Bradejov o Kosice.
Seguiremos el consejo del nuevo eslogan turístico del país, Good Idea Slovakia! y este año os acompañaremos a descubrirla.
Este es un video puramente ilustrativo del pais/ciudad que se visitará. Para conocer exactamente los lugares que se visitaran, por favor consulta el día a día del viaje.
¿QUÉ TE OFRECEMOS?
EL VIAJE DÍA A DÍA
1r Dia. Barcelona – Viena – Bratislava.
Presentación en el aeropuerto de Barcelona donde nos estará esperando el guía para embarcar en el vuelo directo al aeropuerto de Viena. Cuando aterricemos recogeremos el equipaje e iniciaremos la ruta que nos llevará a Bratislava. Al llegar a Bratislava haremos un paseo en barco por el río Danubio para disfrutar de las vistas de la ciudad con su encanto medieval, el castillo imponente y las iglesias antiguas, que parecen cobrar vida desde el agua. Más tarde recorreremos la capital de Eslovaquia, prácticamente un estado nuevo y pasearemos por su barrio antiguo que aún conserva calles con ambiente de la vieja Bratislava, donde predominan las fachadas de la época barroca austríaca. Visitaremos la Catedral de San Martín, de gran importancia simbólica pues fue el escenario de las ceremonias de coronación de los soberanos húngaros desde 1563 hasta 1830 y disfrutaremos de la bonita plaza de Hlavne Namestie donde destaca la espectacular fachada del Ayuntamiento. Cena y alojamiento.
2º Dia: Bratislava – Bojnice – Čičmany – Rajecké Teplice.
Desayunaremos e iremos a conocer uno de los castillos más importantes del país, escenario de muchos rodajes cinematográficos gracias a su belleza. El castillo de Bojnice del siglo XII fue restaurado por la familia Palffyoyco en el siglo XVII siguiendo el estilo de los castillos neogóticos del valle del Loira en Francia. Dentro del castillo disfrutaremos de las decoraciones de sus paredes de papeles pintados en Turquía y de sus techos originales en estilo barroco. Almuerzo. Por la tarde nos acercaremos a Čičmany, situado al norte del país, en los contrafuertes de los Pequeños Cárpatos. Una visita a Čičmany es como hacer un viaje atrás en el tiempo. Este pequeño pueblo es famoso por sus casas tradicionales de madera decoradas con motivos blancos geométricos. Es un lugar único no sólo en Eslovaquia, sino en toda Europa. Al finalizar la visita nos dirigiremos a Rajecké Teplice, donde al llegar cenaremos y nos alojaremos en un buen hotel.
3r Dia: Rajecké Teplice – Orava – montañas Tatra.
Después de desayunar iremos a visitar el castillo de Orava. Situado en la cima de un acantilado sobre el río Orava, ofrece vistas espectaculares y una atmósfera de cuento de hadas. Paseando por sus pasillos antiguos, rodeados de torres y muros de piedra, nos sentiremos transportados a la edad media. Al acabar la visita almorzaremos los platos tradicionales de la cocina eslovaca en una típica «dechtàre», tabernas muy confortables construidas en madera y típicas de las zonas de montaña. A continuación nos dirigiremos hacia las montañas Tatra disfrutando de un espectacular paisaje. Llegaremos a Strbske Pleso, el lago glacial, donde nos alojaremos y cenamos en el espectacular Hotel Kempinsky, situado en un lugar de incomparable belleza donde permaneceremos dos noches.
4º Dia: Montañas Tatra.
Desayuno en el hotel. Esta mañana recorreremos el Parque Nacional de los Tatra hasta llegar a la población de Tatranská Lomnica, que junto con Stary Smokovec son las dos poblaciones turísticas del parque nacional. En estas poblaciones se concentran los principales hoteles y albergues de la zona. Muchos de estos edificios están protegidos como monumentos históricos debido a la valía de sus construcciones hechas en madera. Aquí cogeremos un teleférico (en función de las condiciones meteorológicas) que nos subirá hasta el lago de Piedra, espectacular mirador desde donde disfrutaremos de espléndidas vistas de la cima del Lomnicky, el segundo más alto de las montañas Tatra, de 2.632 metros. Al acabar la visita iremos a almorzar a un tradicional restaurante local y por la tarde haremos un paseo por el lago glacial de Strbske Pleso, una de las joyas de las montañas Tatra. Volveremos al hotel y esta noche saldremos a cenar a un acogedor restaurante local.
5º Día: Montañas Tatra – Levoca – Kezmarok – Cerveny Clastor – Bardejov.
Después de desayunar nos trasladaremos hasta Levoca (UNESCO), una de las ciudades eslovacas de mayor riqueza artística. En el siglo XIII los sajones la embellecieron con numerosos edificios y monumentos que han llegado hasta nuestros días. Durante la visita veremos la plaza del maestro Pavol, donde se levanta el precioso edificio gótico del Ayuntamiento, veremos la Jaula de la Vergüenza, donde se cerraba a las mujeres adúlteras para mostrarlas a toda la población y visitaremos la iglesia de Santiago, con un retablo del siglo XVI, obra maestra de Pavol Levoce. A continuación nos dirigiremos hasta Kezmarok donde visitaremos la iglesia protestante de la Santísima Trinidad (UNESCO), una de las iglesias de madera más espectaculares del continente. Tras almorzar en un restaurante local nos desplazaremos hasta Cerveny Clastor. Esta población se encuentra dentro del Parque Nacional de los Pieniny, parque muy conocido por su flora, las formaciones rocosas y las gargantas del río Dunajec. Haremos un circuito de 9 km con unas típicas embarcaciones locales (en función de las condiciones meteorológicas), atravesando estas gargantas caracterizadas por altas paredes y una naturaleza casi salvaje. Al acabar la visita continuaremos hasta Bardejov, donde cenamos y nos alojaremos.
6º Día: Bardejov – Hervatov – Kosice.
Desayuno en el hotel. Esta mañana visitaremos Bardejov (UNESCO) una auténtica joya para los amantes de la historia y la arquitectura. Comenzaremos paseando por el corazón de su casco antiguo, con su plaza medieval impecablemente conservada y la imponente basílica de San Egidio. A pocos minutos de la plaza conoceremos el museo al aire libre de Skansen que nos invita a hacer un viaje al pasado con casas tradicionales y oficios antiguos que dan vida a la cultura popular eslovaca. Continuaremos hacia el pintoresco pueblo de Hervatov (UNESCO), donde nos espera una belleza singular: una espectacular iglesia de madera del siglo XV. Su interior, decorado con frescos religiosos originales, es una verdadera capsula del tiempo. Almuerzo. Por la tarde nos dirigiremos a Kosice, haciendo una parada para disfrutar de la vista panorámica exterior de las ruinas del castillo de Spiš (UNESCO), una de las construcciones medievales más espectaculares que se pueden encontrar en Europa. Continuaremos hacia Kosice; al llegar recorreremos la avenida Hlavná donde se concentran los edificios históricos de la ciudad. Durante nuestro recorrido veremos el teatro lírico, entraremos en la magnífica Catedral de Santa Isabel, la más grande del país, y pasearemos por su casco histórico. Al acabar nos alojaremos en el hotel y esta noche iremos a cenar un buen restaurante local.
7º Día: Kosice – Palacio de Betliar – cueva de Ochtinska – Hodrusa Hamre.
Después de desayunar nos dirigiremos al Palacio de Betliar, rodeado de jardines románticos y bosques misteriosos. Antigua residencia aristocrática de la familia Andrassy, el palacio sorprende con salones opulentos, colecciones exóticas y una biblioteca que hace soñar. Al acabar la visita almorzaremos y después visitaremos un tesoro natural casi único: la cueva de aragonita de Ochtinská (UNESCO), donde formaciones brillantes y formas imposibles crean un mundo subterráneo mágico. La visita es breve pero fascinante, es como entrar en un cristal. Esta es una de las tres cuevas que se pueden encontrar en el mundo de este estilo. Al acabar la visita y de camino hacia el oeste, el paisaje cambia, y nos encontramos con colinas suaves y pueblos tranquilos hasta que llegamos a Hodrusa Hamre, donde nos alojaremos rodeados de naturaleza. Cena en el hotel.
8º Día: Hodrusa Hamre – Banska Stiavnica – Trnava – Bratislava.
Desayuno en el hotel. Esta mañana nos dirigiremos a Banská Štiavnica, una ciudad minera con encanto decadente y calles empedradas que se enfilan entre casas de colores. Banská Štiavnica se encuentra escondida entre montañas verdes y es una de las poblaciones de esta zona con una extensa historia minera. Durante el recorrido, estas costeñas calles de casas de colores y tejados irregulares, nos conducirán hasta la plaza de la Santísima Trinidad, corazón vibrante de la ciudad. Visitaremos la tienda de minerales y a continuación nos dirigiremos a Trnava, conocida como la «Roma de Eslovaquia» por sus numerosas iglesias y conventos. Al llegar almorzaremos y por la tarde haremos un breve paseo por su casco histórico, antes de continuar la ruta hasta la capital, Bratislava. Nos alojaremos en el hotel y por la noche saldremos a cenar a un buen restaurante local.
9º Día: Bratislava – Viena – Barcelona.
Después de desayunar, haremos un recorrido con el trenecito de la ciudad que nos permitirá disfrutar de nuevo relajadamente de los principales monumentos de la ciudad. A continuación nos dirigiremos al puente colgante sobre el río Danubio, una de las construcciones de la época comunista más importantes que aún se conservan. Subiremos a la torre UFO, que se enfila sobre uno de los pilares del puente para disfrutar de una bonita vista de toda la ciudad. Después de almorzar en un restaurante local nos trasladaremos al aeropuerto de Viena para coger el vuelo de regreso a Barcelona, donde una vez recogido el equipaje, daremos por terminado el viaje.
FECHAS DE SALIDA Y PRECIOS
Fechas de salida: 13 de junio de 2026.
Precio por persona en habitación doble: 4.315.-€ (IVA incluido).
Suplemento habitación individual: 895.-€ (IVA incluido).
QUÉ INCLUYE
Comparte este viaje