Viajes internacionales 2026

Malasia, Borneo y Brunei

De las torres Petronas a las selvas de Borneo

17 días - salida: 05/06/2026

PRESENTACIÓN DEL VIAJE

Borneo es la tercera isla más grande del mundo. También es la más montañosa y la más selvática, la que tiene las cumbres más altas, los ríos más largos y las cuevas más profundas. En esta isla de superlativos se disfruta de la mayor biodiversidad del planeta, con 15.000 especies de plantas, 3.000 de árboles, 420 de aves y 221 de mamíferos. En los últimos veinte años los científicos han descubierto más de 360 nuevas especies, cincuenta y dos de ellas en un solo mes del año 2005. Bosques de ciento treinta millones de años de antigüedad se extienden desde las costas tropicales hasta las cumbres de cuatro mil metros de altitud, formando un mosaico ecológico de extraordinaria riqueza. Selvas húmedas, turberas, pantanos, manglares y prados alpinos, siempre rellenos de especies endémicas, de plantas únicas, de árboles exóticos y de animales misteriosos. En ella encontramos la rapidísima pantera nebulosa, con los colmillos más largos de todos los felinos, el rinoceronte de Sumatra, el único descendiente de los desaparecidos rinocerontes lanudos, el mico nacido, de cara caricaturesca y grito angustiante, o el orangután, tan cerca evolutivamente de los humanos y a la vez tan lejano. Con tanta diversidad en Borneo sólo faltaba el ser humano para acabar de enriquecer el cuadro. En la isla hay diecinueve millones de personas repartidas en tres estados, ocho religiones, cuarenta etnias y sesenta y cinco lenguas, viviendo en cabañas tradicionales, graderíos futuristas o palacios de sueño. ¿Os podéis imaginar un destino más variado que Borneo? ¿Y si además lo combine con un país como Malasia, con una gran diversidad cultural, paisajes esplendorosos y ciudades ultramodernas como Kuala Lumpur? ¿Y si empezamos por un país tan pequeño como el Sltanat de Brunei con sus espectaculares mezquitas?

Si nos acompañáis en este extraordinario viaje visitaremos Malasia y el Sultanato de Brunei; conoceremos las ciudades de Kuala Lumpur, Bandar Seri Begawan, Kota Kinabalu y Georgetown; exploraremos el Parque Nacional de Gunung Mulu; entraremos en las cuevas de Clearwater, Wind y Deer; conoceremos a los orangutanes de Sepilok; viviremos una aventura confortable en el río Kinabagantan y disfrutaremos de las playas del paraíso en las costas tropicales de la isla de Langkawi.

Este es un video puramente ilustrativo del pais/ciudad que se visitará. Para conocer exactamente los lugares que se visitaran, por favor consulta el día a día del viaje.

¿QUÉ TE OFRECEMOS?

  • Grupo de mínimo 10 personas y máximo 19.
  • Guía acompañante de Eurovacances.

EL VIAJE DÍA A DÍA

1er Día – Barcelona – Singapur – Brunei.

Presentación en el aeropuerto de Barcelona, ​​donde encontraremos el guía de Eurovacances que nos ayudará con los trámites de facturación y nos acompañará durante todo el viaje. Salida del vuelo a Singapur de la compañía Singapur Airlines. Almuerzo, cena y noche a bordo.

2º Día – Singapur – Bandar Seri Begawan (Brunei).

Por la mañana llegaremos a Singapur y enlazaremos con el vuelo a Bandar Seri Begawan, la capital del Sultanato de Brunei. Después de aterrizar empezaremos la visita de Bandar Seri Begawan. Durante nuestro recorrido entraremos en el Museo Real Regalia, construido para conmemorar el 25 aniversario del acceso al poder del sultán actual, y veremos exteriormente las espectaculares mezquitas del sultán Omar Ali Saiffuden y la de Hassanil Bolkiah, considerada la mayor del país. Iremos a instalarnos en el hotel, donde almorzaremos, ya continuación iniciaremos un trayecto en barca por el barrio flotante de Kampong Ayer durante el cual desembarcaremos para pasear por este laberinto de casas y canales y conocer la vida de sus habitantes, la mayoría de origen malayo. Para terminar el día navegaremos en lancha por los bosques de manglares de la zona y ver, con un poco de suerte, los miles de luciérnagas que cada noche los iluminan. Cuando acabemos el recorrido cenaremos en un restaurante local y paseando por el centro podremos ver los principales monumentos de la ciudad totalmente iluminados. Alojamiento en el hotel.

3er Día – Bandar Seri Begawan – Miri – Mulu.

Desayunaremos en el hotel y nos trasladaremos a primera hora de la mañana por carretera hasta el aeropuerto de Miri, dentro de territorio de Malasia, para volar a Mulu, a las puertas del Parque Nacional de Gunung Mulu, el más importante del país. Con 529 km² de extensión, paisajes kársticos espectaculares y una rica y variada vegetación tropical, Gunung Mulu está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En cuanto aterrizamos nos alojaremos en un confortable lodge y almorzaremos. Por la tarde realizaremos una excursión de tres kilómetros a pie a través de la selva hasta las cuevas de Lang y Deer; la cueva de Deer está considerada la mayor del mundo gracias a su galería de 169 metros de ancho y 125 de altura. Veremos algunos de los tres millones de murciélagos que viven en las cuevas y nos maravillaremos ante el espectáculo sobrecogedor que supone ver cómo emprenden el vuelo. Finalmente regresaremos al lodge para cenar y descansar.

4º Día – Mulu (Parque Nacional Gunung Mulu).

Desayunaremos en el lodge y empezaremos un corto recorrido con canoa hasta la cueva de Wind (viento), bautizada con este nombre por las importantes corrientes de aire que recorren la cavidad. De origen kárstico, esta cueva es célebre por la espectacular Cámara de los Reyes, una magnífica sala rellena de estalactitas y estalagmitas de gran belleza. A continuación realizaremos un recorrido a pie hasta la cueva de Clearwater (agua clara). Esta cueva, excavada por aguas cristalinas de extraordinaria pureza, está formada por más de 150 kilómetros de galerías. Acabada la visita dispondremos de un rato para bañarnos en el río Melinau y almorzaremos tipos picnic. Por la tarde realizaremos un recorrido con canoas para conocer las comunidades penang que viven a orillas del río. Estos grupos, en su origen cazadores y cosechadores nómadas de las selvas de Mulu, se volvieron sedentarios tras la creación del parque nacional. Durante la navegación también disfrutaremos de la extraordinaria naturaleza que nos envuelve y escucharemos los sonidos misteriosos de la selva de Borneo. Finalmente regresaremos al hotel para cenar y descansar.

5º Día – Mulu – Kota Kinabalu.

Desayunaremos en el hotel ya continuación volveremos al Parque Nacional a primera hora de la mañana para empezar un emocionante recorrido por puentes colgantes y disfrutar de una perspectiva única de los bosques tropicales de Borneo. Almorzaremos en el lodge y por la tarde nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo a la ciudad de Kota Kinabalu. Esta ciudad se encuentra situada a los pies del monte Kinabalu, que con 4.095 metros de altitud es la montaña más alta de Borneo. Considerada sagrada por muchas de las tribus que viven en la región, este monte domina la reserva biológica del mismo nombre, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Durante nuestro recorrido por esta ciudad dispondremos de tiempo libre en el mercado filipino y veremos el antiguo reloj de Atkinson, uno de los pocos monumentos de la ciudad que se salvaron después de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Cena y alojamiento en el hotel.

6º Día – Kota Kinabalu.

Desayunaremos en el hotel y esta mañana iremos a visitar el Museo de Mari Mari, considerado uno de los mejores museos etnográficos de Asia y donde conoceremos las costumbres de las siete tribus indígenas más importantes de la región. Almorzaremos un típico menú tribal acompañados de bailes tradicionales en el mismo museo. Al terminar regresaremos al hotel para descansar un rato y esta tarde disfrutaremos de una extraordinaria navegación en yate privado por los alrededores de las islas del Parque Marítimo mientras cenamos y disfrutamos de la puesta de sol. El parque está formado por cinco manzanas de gran belleza y aguas claras muy cerca de la fachada marítima de Kota Kinabalu. Alojamiento en el hotel.

7º Día – Kota Kinabalu – Sandakan – Sepilok – Sandakan.

Desayunaremos y nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo a Sandakan, una ciudad costera situada al este de Sabah, en la isla de Borneo. Es conocida por su puerto natural, su historia como centro comercial del siglo XIX y su rica biodiversidad. Al aterrizar nos trasladaremos a la vecina población de Sepilok para visitar el Rainforest Discovery Center, una inmersión fascinante en la selva tropical de Borneo. El recorrido comienza con un paseo por los caminos y pasarelas elevadas entre árboles gigantes y vegetación exuberante. Desde las torres de observación, se pueden ver aves exóticas como los caláos y mariposas de vivos colores. Al finalizar la visita regresaremos a Sandakan para alojarnos en el hotel y cenar.

8º Día – Sandakan – Centro de recuperación de orangutanes de Sepilok – Sukau.

Después del desayuno iremos a visitar el centro de recuperación de orangutanes de Sepilok, el más importante de Borneo. Este recorrido nos ofrece la oportunidad de ver de cerca a estos primates en peligro de extinción. Durante el recorrido podremos observar a los orangutanes desde plataformas mientras se alimentan o juegan en libertad. Los cuidadores nos explicarán cómo se enseña a los animales a sobrevivir de nuevo en la selva. La experiencia transmite un profundo respeto por la naturaleza y la importancia de conservarla. Al finalizar la visita almorzaremos en un sencillo restaurante local y regresaremos a Sandakan para empezar un recorrido en barca por el río Kinabatangan, el más largo de la región de Sabah hasta el Sukau Rainforest Lodge, una experiencia inmersiva en el corazón de la selva de Borneo y donde nos alojaremos las próximas dos noches. Por la tarde haremos una excursión en barca para empezar a conocer la fauna fluvial. Cena en el lodge.

9º Día – Sukau – Kinabatangan – Sukau.

Pensión completa en el lodge, situado en un entorno sostenible rodeado de naturaleza exuberante y sonidos de la jungla. Las excursiones en barca por el río permiten observar orangutanes, cocodrilos y numerosas aves. Comenzaremos el día de hoy de madrugada cuando los animales se muestren más activos, haciendo una nueva excursión fluvial por el río Kinabatangan para observar pájaros, especialmente el famoso cálao de Borneo. Regresaremos al lodge para desayunar y después daremos un paseo por los caminos de pasarelas de madera alrededor del lodge antes de disponer de tiempo libre para descansar y disfrutar de las vistas del río desde el lodge. Por la tarde volveremos a embarcarnos para salir en busca de fauna nocturna, formada por cocodrilos, serpientes y multitud de pájaros.

10º Día – Sukau – Sandakan – Penang.

Esta mañana después del desayuno, dejaremos atrás el Lodge y reharemos la navegación, disfrutando de los paisajes del río Kinabangatan, hasta la población de Sandakan. Al llegar almorzaremos pronto en un sencillo restaurante local antes de trasladarnos al aeropuerto para tomar los vuelos a la isla y estado de Penang, conocida por su fusión de culturas, gastronomía y patrimonio histórico. Después de aterrizar, nos dirigiremos a su capital Georgetown, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a los edificios coloniales y templos antiguos. Las calles están llenas de arte urbano, mercados y sabores que reflejan la mezcla china, malaya, india y europea. Al llegar nos instalaremos en un buen hotel y cenaremos.

11º Día – Penang.

Desayuno en el hotel. Dedicaremos todo el día a conocer Penang. Empezaremos la visita al majestuoso templo Kek Lok Si, uno de los mayores del sudeste asiático, donde destaca la pagoda de diez mil budas y su vista panorámica sobre la isla. A continuación nos dirigiremos a Georgetown, el corazón histórico de Penang con sus edificios coloniales, murales de arte urbano y calles llenas de vida. Entre sus joyas culturales se encuentra el templo tailandés Wat Chaiyamangalaram, que alberga un enorme buda reclinado cubierto de oro. Justo en frente, veremos el templo birmano Dhammikarama, un espacio tranquilo decorado con esculturas y jardines simbólicos. Continuaremos la visita con Khoo Kongsi, una espectacular casa de un clan chino del siglo XIX, ornamentada con tallas, esculturas y techos dorados y que representa la importancia de las familias chinas en la historia de Penang. Almorzaremos durante las visitas y acabaremos el día conociendo a los Clan Jetties, antiguos embarcaderos donde todavía viven familias chinas sobre casas de madera construidas sobre el agua. Terminaremos el día cenando en un bonito restaurante situado en una espectacular casa colonial y al terminar regresaremos al hotel para descansar.

12º Día – Penang – Langkawi.

Desayunaremos en el hotel e iremos a conocer los magníficos jardines tropicales y de especias de Penang, un paseo por los aromas y colores de la selva tropical. Entre senderos sombríos, podremos descubrir especias y plantas exóticas utilizadas en la cocina y la medicina asiáticas. El jardín nos ofrecerá también hermosas vistas al mar y un ambiente tranquilo ideal para conectar con la naturaleza. Al finalizar la visita almorzaremos en los mismos jardines ya primera hora de la tarde nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo que nos llevará a la isla de Langkawi, situada cerca de Tailandia, al norte del país. Tal y como podremos ver, Langkawi es uno de los destinos de costa más paradisíacos del mundo, con playas tropicales de extraordinaria belleza y paisajes encantadores. Después de aterrizar nos instalaremos en un buen resort de playa y dispondremos del resto de la tarde libre para bañarnos tranquilamente y disfrutar de las instalaciones del resort antes de cenar.

13º Día – Langkawi.

Desayunaremos en el resort ya continuación empezaremos un recorrido por descubrir esta isla. Conocida con el apodo de la joya de Kedah, Langkawi es de hecho un archipiélago formado por 104 islas del mar de Andamán, a unos 30 km de la costa continental del noroeste de Malasia. La isla principal, de 25 kilómetros de norte a sur, está dominada por un paisaje montañoso cubierto de bosques tropicales. Durante el recorrido subiremos en telecabina a la montaña más alta para disfrutar de las mejores vistas del archipiélago. A continuación haremos una excursión en barco para observar la fauna y la flora locales y conocer el parque geológico de Kilin Langkawi (UNESCO), con sus particulares formaciones de piedra Al terminar la visita almorzaremos en un restaurante local y por la tarde regresaremos al resort para relajarnos. Cena y alojamiento.

14º Día – Langkawi – Kuala Lumpur.

Desayuno en el resort. Esta mañana dispondremos de tiempo libre para poder disfrutar de las buenas instalaciones del hotel, bañarnos y relajarnos en este magnífico destino. Almorzaremos en el resort y por la tarde nos acompañarán al aeropuerto para tomar el vuelo a la capital del país, Kuala Lumpur, una ciudad moderna y en continua expansión gracias a los extraordinarios beneficios aportados por el petróleo. Al aterrizar recogeremos el equipaje y nos trasladaremos a un céntrico hotel donde cenaremos y alojaremos las próximas dos noches.

15º Día – Kuala Lumpur.

Desayunaremos en el hotel y dedicaremos el día a conocer la moderna ciudad de Kuala Lumpur. Durante nuestro recorrido pararemos frente a la puerta del Palacio Real, visitaremos el Monumento Nacional, conoceremos el llamado Jardí dels Pájaros y veremos la mezquita nacional y la estación de tren del famoso Orient Express. También subiremos a la torre de televisión para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad, y almorzaremos. Por la tarde, nos acercaremos a la base de las Torres Petronas, convertidas en símbolo de la capital, desde donde disfrutaremos de bonitas panorámicas de las torres. Terminaremos el día en el barrio chino donde conoceremos el templo taoísta y el templo hindú y disfrutaremos de un rato para pasear tranquilamente o regatear con los comerciantes locales. Esta noche iremos a cenar a un excelente restaurante de cocina malaya. Alojamiento en el hotel.

16º Día – Kuala Lumpur – Singapur.

Después del desayuno iremos a visitar las Cuevas Batu, situadas cerca de Kuala Lumpur, para conocer el gran templo hindú dedicado al dios Murugan. En su interior, las cuevas revelan santuarios coloridos dentro de un hermoso entorno natural. A continuación regresaremos al centro de la ciudad, para conocer las imponentes Torres Petronas, símbolo de la modernidad de Malasia. Como punto final y espectacular del viaje subiremos al mirador del piso 86 para disfrutar de las impresionantes vistas de Kuala Lumpur. Almorzaremos y por la tarde nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo que nos llevará de nuevo a Barcelona, ​​vía Singapur. Cena y noche a bordo.

17º Día – Llegamos a Barcelona.

Aterrizaremos en Barcelona por la mañana y daremos por terminado este viaje del que esperamos que guarden un gran recuerdo.

FECHAS DE SALIDA Y PRECIOS

Fecha de salida: 5 de junio de 2026.

Precio por persona en habitación doble: 7.850.- € (IVA incluido).

Suplemento habitación individual: 1.495.- € (IVA incluido).

QUÉ INCLUYE

  • Vuelos regulares de la compañía Singapur Airlines y vuelos domésticos con compañías locales, clase turista.
  • Pensión completa, exceptuando las comidas que coincidan en horario de vuelos.
  • Servicio de maleteros en los hoteles.
  • Guía acompañante de Eurovacaciones durante todo el viaje.
  • Estancia en hoteles de 5***** en Mulu, Kota Kinabalu, Penang, Langkawi y Kuala Lumpur. De 4**** a Brunei y Sandakan. En Sukau alojamiento en Sukau Rainforest Eco Lodge.
  • Visita de Brunei.
  • Visita de las cuevas Deer, Lang’s, Clearwater y Wind en el PN Gunung Mulu.
  • Canopy Walk por la selva de Mulu.
  • Visita del Museo Etnográfico Mari Mari en Kota Kinabalu.
  • Visita del mercado filipino a Kota Kinabalu.
  • Navegación con cena por las islas del parque marítimo en Kota Kinabalu.
  • Visita del Rainforest Discovery Center en Sepilok.
  • Visita de la reserva de orangutanes de Sepilok.
  • Safaris en lancha por el río Kinabatangan.
  • Visita de Penang de día entero.
  • Estancia de 2 noches en la isla de Langkawi.
  • Visita de Langkawi.
  • Navegación por el parque geológico de Kilin Langkawi.
  • Visita de Kuala Lumpur.
  • Subida a las torres Petronas.
  • Seguro de asistencia en viaje.

Comparte este viaje

WhatsApp
Email
X
Facebook