Namibia
Aventura y confort en el Namib
18 DÍAS | FECHA DE SALIDA: 01/10/2023
Inicio » Internacional » Namibia
Cuando el explorador Diego Cao ancló la carabela frente a la costa de Cape Cross, los miles de focas que estaban en la playa no podían creerse lo que veían. Diego Cao, tampoco. Era demasiado diferente a todos los lugares donde había estado para poder entenderlo. Al sur, dunas rojizas se levantaban más de trescientos metros sobre la llanura de piedras. En el norte, la costa traicionera de As Areias do Inferno invitaban a mantenerse alerta. En el interior, la mayor concentración de animales de África austral convertía las llanuras salinas en oasis de otro mundo. Allí había de todo: elefantes, jirafas, cebras, antílopes, hienas, leopardos y leones. También vivía gente: los owambo, los himba, los tswanas, los damara, los caprivi, los san…pero Diego Cao nunca comprendió ni lo que veía ni lo que le decían. Para un viajero del siglo XV esto era excesivo. Cao plantó una cruz en la playa, izó las velas y se fue. Dejaba atrás el único sitio de la Tierra donde, aseguran los san, se puede oír el canto de las estrellas. En este viaje descubriremos todos los rincones más importantes del país cómodamente sentados en nuestro camión, preparado especialmente para recorrer el país con todo el confort posible. ¡Una aventura que no te puedes perder!
Qué te ofrecemos:
- Grupo de mínimo 10 personas y máximo 16 personas.
- Guía acompañante de Eurovacances.
Qué te pedimos:
- Pauta completa de vacunación por COVID-19.
Comparte este viaje:
1er Día – Volamos a Windhoek.
Presentación en el aeropuerto de Barcelona donde encontraremos el guía de Eurovacances que nos acompañará durante todo el viaje. Realizados los trámites de facturación del equipaje embarcaremos en el vuelo que nos llevará a Frankfurt, para enlazar con el vuelo a Windhoek. Almuerzo, cena y noche a bordo.
2º Día – Windhoek – desierto del Kalahari.
Por la mañana llegaremos al aeropuerto de Windhoek, la capital de Namibia. Cuando aterricemos, nos estará esperando el camión especialmente diseñado para tener la máxima comodidad en todo el recorrido y nos trasladaremos al sur del país atravesando el trópico de Capricornio situado a 23 grados y 27 minutos de latitud sur. Al llegar nos alojaremos en un confortable lodge y almorzaremos. Por la tarde saldremos con vehículos todoterreno en busca de las comunidades de antílopes que sobreviven en las difíciles condiciones de este terreno tan hostil. Si la suerte nos acompaña podremos observar los órix, que pueden sobrevivir entre las dunas ingiriendo sólo un litro de agua al año. Cena y alojamiento.
3er Día – Desierto del Kalahari – Fish River Canyon.
Esta mañana, después del desayuno, recorreremos el desierto del Kalahari hacia el sur y llegaremos a la zona de Fish River Canyon, considerado el segundo cañón más grande del mundo con 160 km de largo, 27 km de ancho y 550m de profundidad. Almuerzo en el lodge. Por la tarde haremos un primer recorrido a pie para disfrutar de las panorámicas de las llanuras que rodean el cañón. Cenaremos en el lodge y por la noche daremos un paseo con proyectores de luz ultravioleta para ver escorpiones.
4º Día –Fish River Canyon.
Desayunaremos en el lodge y haremos una primera excursión bordeando el cañón. Si nos fijamos veremos que este desfiladero esconde un cañón dentro de otro cañón. Volveremos al lodge para almorzar y al anochecer descubriremos la Reserva de Gondwana en vehículos 4×4 parando en los diferentes miradores del cañón del río Fish para conocer la fascinante geología que nos rodea. Cena y alojamiento en el lodge.
5º Día – Fish River Canyon – Kolmanskop – Lüderitz.
Después del desayuno en el lodge nos dirigiremos a la población de Lüderitz, situada en la costa de Namibia. De camino visitaremos el pueblo fantasma de Kolmanskop, pueblo minero que acogía a los buscadores de diamantes, abandonado a mediados del siglo XX. Almorzaremos en la población costera de Lüderitz donde conoceremos sus edificios coloniales como la casa Goerke Haus, la iglesia Felsenkirche situada en lo alto de una colina que nos ofrece unas magníficas panorámicas de la bahía, y el Museo, que nos muestra el pasado de la minería de diamantes y la historia de la ciudad. Acabadas las visitas nos alojaremos en el hotel y cenaremos.
6º Día – Lüderitz – Sesriem.
Desayunaremos y continuaremos nuestro recorrido hacia el norte para dirigirnos al Parque Nacional de Namib Nauflukt. Nos detendremos para contemplar los caballos salvajes de las llanuras del Garub en el desierto del Namib y llegaremos al lodge situado en el parque Sesriem donde almorzaremos. Por la noche realizaremos una excursión en vehículos 4×4 que nos permitirá disfrutar de la puesta de sol en las impresionantes dunas de arena roja, situadas en medio de la árida sabana del desierto. Cena y alojamiento en el lodge.
7º Día – Sesriem.
Desayunaremos en el lodge. Durante el día de hoy realizaremos dos excursiones para descubrir el impresionante entorno que nos rodea. Gracias a la situación del lodge por la mañana exploraremos a pie los lagos secos de arena blanca de Deadvlei y Sossusvlei y subiremos a las dunas desde donde disfrutaremos de una panorámica llena de colores: el azul del horizonte se mezcla con el rojo de las dunas ofreciendo a nuestras retinas un impresionante espectáculo. Regresaremos al lodge para el almuerzo y por la tarde visitaremos Sesriem Canyon. Esta garganta, de un kilómetro de longitud y treinta metros de profundidad, ha sido esculpida por el río Tsauchab durante 15 millones de años, confiriéndole caprichosas formas y relieves. Al atardecer regresaremos al lodge para contemplar la maravillosa puesta de sol y cenaremos.
8º día – Sesriem – Swakopmund.
Después de desayunar en el lodge saldremos hacia el norte del país atravesando un paisaje desértico impresionante. Nos detendremos en Solitaire, antigua posta de caballos y primera gasolinera que se abrió en el desierto del Namib. Almorzaremos a medio camino en un lodge situado en medio de las dunas. Por la tarde conoceremos Naukluft Park o valle de la Luna. Cruzaremos este impresionante parque natural de aspecto lunar y descubriremos la welwitschia, planta endémica del desierto del Namib, símbolo nacional del país. Continuaremos nuestro recorrido hasta llegar a la población de estilo alemán de Swakopmund, ubicada en la costa central. Esta ciudad se ha convertido en uno de los destinos turísticos preferidos de Namibia gracias a su buena climatología y a sus hermosas playas. Al llegar nos dirigiremos al hotel donde estaremos alojados y cenaremos.
9º día – Swakopmund.
Después del desayuno saldremos hacia Walbis Bay, donde embarcaremos en un barco para realizar un recorrido fascinante por esta bahía. Durante el crucero tendremos la oportunidad de conocer la fauna marina característica de la zona, entre la que destacan las focas, delfines y flamencos. Si la suerte nos acompaña también podremos ver tortugas marinas, peces luna y ballenas. Desembarcaremos en Pelican Point, donde nos servirán el almuerzo en medio de la playa. En este almuerzo no faltarán las ostras típicas de la zona acompañadas de champán. Después nos acercaremos en vehículos 4×4 hasta la zona de Sandwich Harbour, donde las dunas del desierto se hunden en el mar dando lugar a un espectacular contraste de colores. Volveremos al hotel para descansar y por la noche saldremos a cenar a uno de los típicos restaurantes de la costa de Swakopmund. Regreso al hotel y alojamiento.
10º Día – Swakopmund – Twyfelfontein.
Desayunaremos y empezaremos la ruta hacia el norte que recorre la costa del Esqueleto, costa de dunas rojas y conocida por los numerosos barcos que han naufragado en sus peligrosas aguas. Antes de adentrarnos en la región del Damaraland nos detendremos en Cape Cross para visitar la colonia de focas, una de las más grandes del mundo. Almorzaremos en Cape Cross antes de continuar la ruta que nos llevará a Twyfelfontein. Cena y alojamiento en el lodge.
11º Día – Twyfelfontein – Khowarib.
Después de desayunar en el lodge conoceremos los grabados rupestres de Twyfelfotein, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Seguiremos la ruta hacia el norte y nos detendremos para ver las formaciones rocosas Organ Pipes, formadas hace unos 150 millones de años gracias a la entrada de lava líquida en una zona rocosa de pizarra que quedaba expuesta a la erosión con el paso del tiempo. Cerca encontramos Burnt Mountain, monumento nacional del país; sus colores rojizos y marrones fruto de su origen volcánico contrastan con el color beige de la meseta semidesértica de Karoo; y el bosque petrificado, un conjunto de troncos que han quedado petrificados con el paso del tiempo y el proceso de diagénesis. Cuando lleguemos al lodge de Khowaib almorzaremos. Por la tarde descubriremos la tribu indígena seminómada de los himba, dedicados sobre todo a la cría de ganado. Conoceremos sus costumbres ancestrales y su particular forma de vivir, que ha perdurado a lo largo de los tiempos. Cena y alojamiento en el lodge.
12º Día – Khowarib.
Hoy haremos una excursión de día entero para conocer los bellos paisajes de esta zona y hábitat de los llamados elefantes del desierto, esquivos paquidermos, más pequeños y con las patas más largas que sus parientes de la sabana, difíciles de ver. Nos dirigiremos hacia el norte hasta la población de Sesfontain desde donde bajaremos a orillas del río Hoanib. El recorrido nos permitirá contemplar, si la naturaleza nos es favorable, cebras, gacelas, avestruces, jirafas y babuinos, así como una amplia variedad de aves. Nos detendremos en diferentes miradores para disfrutar de las vistas y almorzaremos tipo picnic. Regreso al lodge para cenar y descansar.
13º Día – Khowarib – Etosha.
Desayunaremos en el lodge y empezaremos el itinerario que nos llevará a las puertas del Parque Nacional de Etosha, uno de los más grandes del mundo, con una extensión de 22.270 km2. Almuerzo en ruta. Por la tarde realizaremos un safari en la región sur del parque. El nombre Etosha significa el gran lugar blanco gracias al color que le da la sal (carbonato) que se deposita en la superficie de esta llanura. Durante el safari podremos ver desde grandes depredadores como leones y leopardos, hasta grandes herbívoros como jirafas, rinocerontes blanco y negro y una gran diversidad de aves. Acabado el safari regresaremos al lodge para descansar y disfrutar de la impresionante puesta de sol rodeada de este magnífico paisaje. Cena y alojamiento en Lodge.
14º Día – Etosha – Onguma.
A primera hora de la mañana regresaremos al parque de Etosha entrando por la puerta sur para disfrutar de las primeras luces. Las frescas temperaturas de la mañana hacen que sea muy buena hora para observar la vida salvaje, pues es cuando los animales están más activos. Hoy disfrutaremos de un día más de safari para ver la riqueza faunística del parque, que cuenta con 114 especies de mamíferos, 110 de reptiles y 350 especies de aves. Almuerzo en la población de Halali. El día terminará en la puerta este del parque, donde se encuentra el lodge que nos acogerá esta noche. Disfrutaremos de las instalaciones del lodge y cenaremos.
15º Día – Onguma – Erindi.
Desayunaremos y dejaremos atrás el Parque Nacional de Etosha para dirigirnos hacia el sur, a la reserva de caza privada de Erindi. Almuerzo en ruta en un restaurante local. Por la tarde realizaremos un safari para descubrir esta reserva de 79.000 hectáreas de naturaleza virgen. Tendremos una nueva oportunidad para ver elefantes, jirafas, rinocerontes, leones, cebras, entre otros animales. Volveremos al lodge para cenar y alojarnos.
16º Día – Erindi.
Pensión completa en el lodge. El día de hoy lo dedicaremos a realizar dos safaris en vehículos 4×4 abiertos para disfrutar plenamente del espectáculo de la naturaleza en esta reserva. Erindi está situada en la llanura central del país. Aunque inicialmente los propietarios querían hacer zona de cría de ganado, el alto coste de esta actividad hizo que se reconvirtiera en área privada de caza con el objetivo de restaurar las especies endémicas de la zona. Desde 1998 la gestión del parque ha asegurado la recuperación del equilibrio ecológico entre vegetación, herbívoros y depredadores, constituyendo un ejemplo a seguir por otros parques. Acabados los safaris regresaremos al lodge para descansar.
17º Día – Erindi – Windhoek – Frankfurt.
Desayuno en el lodge. Haremos un último safari a primera hora de la mañana. Más tarde nos trasladaremos a la capital de Namibia, donde almorzaremos. Por la tarde realizaremos un recorrido panorámico en Windhoek que con 160.000 habitantes es la ciudad más grande y étnicamente más diversa de Namibia. Windhoek cuenta con una arquitectura de aire germánico y está dividida por la avenida de la Independencia, donde se encuentran los principales edificios de oficinas. Durante el recorrido pasaremos por el centro de Windhoek, donde veremos la iglesia luterana, el edificio del Parlamento y la Catedral anglicana. Nos acercaremos al Hofmeyer Walk y desde este paseo disfrutaremos de unas hermosas panorámicas de toda la ciudad. A continuación, nos trasladaremos al aeropuerto para tomar los vuelos de regreso a Barcelona.
18º Día – Llegada a Barcelona.
Desayuno a bordo. En Frankfurt enlazaremos con el vuelo que nos llevará de vuelta a Barcelona. Recogido el equipaje daremos por finalizado este impresionante viaje.
Precio por persona en habitación doble:
9.990€ (IVA incluido)
Suplemento habitación individual:
725€ (IVA incluido)
Fecha de salida:
01/10/2023
Este precio incluye:
- Vuelos en línea regular de la compañía Lufthansa/Eurowings Discover, clase turista.
- Estancia en confortables lodges de clase superior.
- Transporte en camión especialmente preparado con todas las comodidades para recorrer el país.
- Algunas excursiones en vehículos 4×4.
- Pensión completa durante todo el viaje.
- Guía acompañante de Eurovacances durante todo el viaje.
- Safari en la reserva de Intu Africa.
- Visita del desierto del Kalahari.
- Visita de Fish River Canyon.
- Visita de Kolmanskop y Lüderitz.
- Visita de las dunas de Sossusvlei.
- Visita de Sesriem Canyon.
- Crucero por Walbis Bay.
- Visita de Cape Cross y el bosque petrificado.
- Safari para conocer los elefantes de arena en Twyfelfontein.
- Visita de una comunidad himba en Khowarib.
- Safaris en vehículos 4×4 en Etosha y Erindi.
- Breve visita panorámica de Windhoek.
- Seguro de asistencia en viaje con la compañía ARAG.
Observaciones: Dada la particularidad del viaje deberá pagarse, en su totalidad, 60 días antes de la salida del viaje.
Vacunas necesarias. Se recomienda que se pongan en contacto con su centro de vacunación antes de iniciar el viaje.