Líbano
El país de los fenicios
7 días | Fecha de salida: 25/03/2024
Inicio » Internacional » Líbano
Líbano formó parte de la antigua Fenicia, civilización que alcanzó su máximo esplendor durante la edad del Cobre y del Bronce. Los emporios marítimos de Sidón, Tiro y Biblos llenaron de colonias todo el litoral mediterráneo. Con la decadencia de Fenicia, Líbano pasó por muchas manos, desde persas a otomanos. Todos y cada uno de ellos dejaron en sus tierras la huella de su paso. Viajar al Líbano es sumergirse en la civilización fenicia conociendo las ciudades de Tiro, Sidón y Biblos; es saborear miles de años de historia en las colosales ruinas de Baalbeck; es rodearse de estalactitas y estalagmitas en la espectacular gruta de Jeita; es admirar los palacios y caravanserais en el tradicional pueblo de Deir al-Qamar; es descubrir alguno de los numerosos castillos que árabes y cruzados construyeron en la costa; es explorar la ciudad omeya de Anyar; es maravillarse ante los cedros centenarios de las montañas del Chouf, vestigio de aquellos que permitieron a los comerciantes fenicios construir las naves con las que comerciarían por todo el Mediterráneo; es disfrutar de una ciudad multicultural como Beirut, cuna de grandes civilizaciones; y es deleitarse paseando por su paseo de la Corniche, considerado la costa azul de Oriente Medio. Un país pequeño pero con todos los ingredientes de un gran destino.
Qué te ofrecemos:
Grupo de mínimo 12 personas y máximo 21 personas.
Guía acompañante de Eurovacances.
Comparte este viaje:
1er Día – Volamos a Beirut.
Presentación en el aeropuerto de Barcelona y salida del vuelo a Frankfurt, donde conectaremos con el vuelo a Beirut. Tras aterrizar iremos a instalarnos al hotel donde nos alojaremos los próximos días.
2º Día – Beirut.
Hoy dedicaremos el día a conocer Beirut. Empezaremos la mañana visitando las colecciones arqueológicas del Museo Nacional. A continuación recorreremos la Corniche, pasearemos por el distrito Solidere y conoceremos el barrio de Hamra, reconstruido cuando acabó la guerra civil en 1990. Aquí conviven arquitectura contemporánea y yacimientos arqueológicos, mezquitas medievales e iglesias románicas. Acabadas las visitas regresaremos al hotel.
3er Día – Beirut – Trípoli – Wadi Qadisha – Bcharreh – Beirut.
Esta mañana iremos a Trípoli, la segunda ciudad del país. Durante la visita entraremos en la ciudadela medieval, recorreremos los souks de la medina mameluca y otomana y nos acercaremos a la Gran Mezquita. Terminada la visita continuaremos la etapa hasta el valle de Qadisha (UNESCO); en sus acantilados hay excavados cenobios que datan del siglo IV, como el de San Antonio de Qozhaya. Finalmente iremos a conocer el bosque de cedros de Bcharreh situado a 2.200 m de altitud, donde hay árboles que tienen más de 2.000 años. Cuando acabemos la visita regresaremos a nuestro hotel de Beirut.
4º Día – Beirut – Anjaar – valle de Bekaa – Baalbeck – Beirut.
Desayunaremos e iremos al yacimiento arqueológico de Anjaar (UNESCO), antigua ciudad omeya situada en la ruta que conecta Beirut con Damasco. Después recorreremos el valle de Bekaa hasta Baalbeck (UNESCO), un antiguo lugar de culto donde se han encontrado restos semíticos, fenicios, helenísticos y romanos. Durante la visita veremos los templos de Venus, de las Musas, de Baco y de Júpiter y la fortaleza árabe del siglo VII. De regreso a Beirut visitaremos las bodegas romanas de Ksara, donde realizaremos una degustación.
5º Día – Beirut – cuevas de Jeita – Batroun – Biblos – Harissa – Beirut.
Hoy visitaremos las espectaculares cuevas de Jeita mientras hacemos un recorrido en barca por las galerías inundadas. A continuación iremos a conocer los restos fenicios de Batroun. Por la tarde, visitaremos Biblos (UNESCO), una de las ciudades más antiguas de Oriente con cerca de 8.000 años de historia. Durante el recorrido veremos la necrópolis fenicia y el templo de Baal, los restos de la ciudad romana, los edificios musulmanes posteriores a la conquista y la ciudadela y la iglesia de San Juan de la época de las cruzadas. Acabada la visita subiremos al mirador de la Virgen de Harissa y regresaremos a Beirut.
6º Día – Beirut – Sidón – Tiro – Beirut.
Esta mañana nos trasladaremos al sur del país y visitaremos Sidón. Durante el recorrido pasearemos por la medina mameluca, entraremos en la iglesia de San Nicolás, veremos los caravanserais Khan Sacya y Khan el-Franj y la ciudadela del tiempo de las cruzadas. Por la tarde, iremos a la ciudad fenicia de Tiro (UNESCO), de donde salieron los comerciantes que fundarían Cádiz y Cartago. Durante la visita conoceremos la necrópolis romano bizantina, el hipódromo, el acueducto y el antiguo puente romano. Finalmente regresaremos a Beirut.
7º Día – Beirut – Chouf: Deir el Qamar y Beiteddine – Barcelona.
Empezaremos el día visitando las montañas del Chouf, donde hay dos capitales históricas del Líbano. En Deir el Qamar, capital durante la época otomana, veremos los elegantes palacios del siglo XVII construidos por los príncipes drusos. Y en Beiteddine, la capital durante el siglo XIX veremos exteriormente el Palacio de los Emires. Acabada la visita almorzaremos y nos dirigiremos al aeropuerto para volar a Frankfurt, donde conectaremos con el vuelo a Barcelona.
Precio por persona en habitación doble:
3.100 € (IVA incluido)
Suplemento habitación individual:
380 € (IVA incluido)
Feachas de salida:
25/03/2024
Qué incluye
- Vuelos de la compañía Lufthansa, clase turista.
- Alojamiento en Beirut en hotel de 4**** superior.
- Pensión completa durante todo el viaje.
- Servicio de maleteros en el hotel.
- Guía acompañante de Eurovacances durante todo el viaje.
- Visita de Beirut con entrada al Museo Nacional.
- Visita de Trípoli, el valle de Wadi Qadisha y el bosque de cedros de Bcharreh.
- Visita de los yacimientos arqueológicos de Anjaar y Baalbeck.
- Visita de las cuevas de Jeita y de los yacimientos arqueológicos de Batroun y Biblos.
- Visita de los yacimientos arqueológicos de Sidón y Tiro.
- Visita de Deir el Qamar y Beiteddine, en las montañas del Chouf.
- Seguro de asistencia en viaje.