Líbano

El país de los fenicios

7 días | Fecha de salida: 25/03/2024

Líbano formó parte de la antigua Fenicia, civilización que alcanzó su máximo esplendor durante la edad del Cobre y del Bronce. Los emporios marítimos de Sidón, Tiro y Biblos llenaron de colonias todo el litoral mediterráneo. Con la decadencia de Fenicia, Líbano pasó por muchas manos, desde persas a otomanos. Todos y cada uno de ellos dejaron en sus tierras la huella de su paso. Viajar al Líbano es sumergirse en la civilización fenicia conociendo las ciudades de Tiro, Sidón y Biblos; es saborear miles de años de historia en las colosales ruinas de Baalbeck; es rodearse de estalactitas y estalagmitas en la espectacular gruta de Jeita; es admirar los palacios y caravanserais en el tradicional pueblo de Deir al-Qamar; es descubrir alguno de los numerosos castillos que árabes y cruzados construyeron en la costa; es explorar la ciudad omeya de Anyar; es maravillarse ante los cedros centenarios de las montañas del Chouf, vestigio de aquellos que permitieron a los comerciantes fenicios construir las naves con las que comerciarían por todo el Mediterráneo; es disfrutar de una ciudad multicultural como Beirut, cuna de grandes civilizaciones; y es deleitarse paseando por su paseo de la Corniche, considerado la costa azul de Oriente Medio. Un país pequeño pero con todos los ingredientes de un gran destino.

Qué te ofrecemos:

  • Grupo de mínimo 12 personas y máximo 21 personas.

  • Guía acompañante de Eurovacances.

Comparte este viaje:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Precio por persona en habitación doble:

3.100 € (IVA incluido)

Suplemento habitación individual:

380 € (IVA incluido)

Feachas de salida:

25/03/2024

Qué incluye

  • Vuelos de la compañía Lufthansa, clase turista.
  • Alojamiento en Beirut en hotel de 4**** superior.
  • Pensión completa durante todo el viaje.
  • Servicio de maleteros en el hotel.
  • Guía acompañante de Eurovacances durante todo el viaje.
  • Visita de Beirut con entrada al Museo Nacional.
  • Visita de Trípoli, el valle de Wadi Qadisha y el bosque de cedros de Bcharreh.
  • Visita de los yacimientos arqueológicos de Anjaar y Baalbeck.
  • Visita de las cuevas de Jeita y de los yacimientos arqueológicos de Batroun y Biblos.
  • Visita de los yacimientos arqueológicos de Sidón y Tiro.
  • Visita de Deir el Qamar y Beiteddine, en las montañas del Chouf.
  • Seguro de asistencia en viaje.