Azerbayán
Modernidad y tradición en el Cáucaso
9 DÍAS | FECHA DE SALIDA: 07/08/2023 y 15/09/2023
Inicio » Internacional » Azerbaiyán
Basta con mirar un mapa de la región del Cáucaso para darse cuenta de que en esta región del mundo es la geografía quien lo determina todo. El Cáucaso es un corredor natural de primer orden entre el sur de Rusia y los imperios del mundo antiguo. Macedonios, persas, bizantinos y otomanos y, más recientemente, la Persia islámica, la Rusia ortodoxa y la atea Unión Soviética, han dejado su huella hasta convertirla en una de las regiones más interesantes del mundo. Azerbaiyán es la única república de mayoría musulmana del sur del Cáucaso, pero a diferencia de muchos de sus vecinos, no ha hecho de la religión un símbolo de identidad nacional. Ya en 1918 Azerbaiyán fue el primer estado musulmán del mundo que se convertía en república secular, un paso hacia la modernidad, único en la región. Los años de la Unión Soviética han marcado el último siglo de la historia del país, pero se independizó en 1991 y entró en la ONU sólo un año más tarde. Desde entonces, Azerbaiyán se ha convertido en la potencia económica de la región, gracias sobre todo a la riqueza en hidrocarburos de su subsuelo. El flujo de dinero ha convertido algunos barrios de la capital en una especie de Dubai del Caspio junto a un casco antiguo perfectamente conservado. Y basta con salir de Bakú para sumergirse en una historia fascinante. Te proponemos descubrirla.
Qué te ofrecemos:
- Grupo reducido, de mínimo 14 personas y máximo 20.
- Guía acompañante de Eurovacances.
Qué te pedimos:
- Pauta de vacunación por COVID 19 completa un mínimo de 14 días antes de la salida del viaje.
Comparte este viaje:
1er Día. Volamos a Bakú.
Presentación en el aeropuerto de Barcelona y salida del vuelo a Estambul, donde conectaremos con el vuelo a Bakú. Después de aterrizar traslado al hotel donde nos alojaremos.
2º Día. Bakú.
Después del desayuno empezaremos la visita de la capital del país. Descubriremos el interesante centro histórico de Bakú; durante el recorrido visitaremos el Palacio de Shirvan Shahs (UNESCO) del siglo XII y veremos las mezquitas Juma y Mohamed, los caravanserais, la Torre de la Doncella (UNESCO) y el Monumento a los Mártires desde donde disfrutaremos de una hermosa vista de la bahía de Bakú. Terminaremos el día conociendo el Centro Cultural Heydar Aliyev, diseñado por la arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid y considerado uno de los símbolos del Bakú moderno. Almorzaremos durante las visitas y por la tarde nos quedará tiempo para pasear por la ciudad. Cena y alojamiento.
3er Día. Bakú – Gobustan – Absheron – Bakú.
Desayunaremos y nos dirigiremos al Parque Nacional de Gobustan (UNESCO), donde veremos algunos petroglifos prehistóricos y el museo interactivo del mismo nombre. A continuación recorreremos la Reserva Natural de los Volcanes de Barro (si las condiciones meteorológicas lo permiten). Un poco más tarde exploraremos la península de Absheron, situada al este de la capital del país y delimitada por las aguas del mar Caspio. La primera parada la realizaremos en el Templo del Fuego de Ateshgah. Más tarde iremos a Mehemmedli para ver Yanardag, las llamadas montañas de fuego, donde el gas natural llega directamente a la superficie procedente del subsuelo. A continuación visitaremos el castillo Ramani con su impresionante torre de vigía. Almorzaremos durante las visitas y regresaremos a Bakú. Cena y alojamiento.
4º Día. Bakú – Shemakha – Basqal – Sheki.
Esta mañana disfrutaremos del bonito paisaje durante el recorrido que nos llevará a Shemakha, donde contemplaremos la mezquita Djuma, la más antigua y grande del país, y veremos el mausoleo de Diri Baba y Yeddi Gumbez. A continuación nos dirigiremos a Basqal, una pequeña población con un bonito casco antiguo recientemente restaurado y donde visitaremos el complejo de su Museo de Tradiciones, destacando la producción artesanal de pañuelos de seda llamados kelaghai. Finalmente visitaremos la iglesia del pequeño pueblo de Nidj y el Museo de los Udi antes de llegar a Sheki donde cenaremos y alojaremos.
5º Día. Sheki – Kish – Bakú.
Desayuno en el hotel. Esta mañana daremos un paseo por Sheki, una de las ciudades más antiguas del país. Visitaremos el Palacio de los Khans, de estilo safávida, y conoceremos el Alto y el Bajo Caravanserai, ambos del siglo XVIII. Más tarde iremos a la vecina población de montaña de Kish, veremos la iglesia albanesa de San Eliseo de los siglos XII-XIII y conoceremos la elaboración de uno de los postres más preciados, el khalva, de las manos de una familia local. Almuerzo durante las visitas y regreso a Bakú para cenar y alojarnos.
6º Día. Bakú – Villa Petrolea – Bakú.
Después del desayuno continuaremos la visita de la capital. Durante el recorrido veremos algunos de los edificios más importantes de la ciudad construidos a principios del siglo XX durante el boom del comercio del petróleo. Durante el paseo veremos la Filarmónica, el Palacio de la Alegría y el Palacio de Ismailiyya. A continuación visitaremos el Museo Nacional de Historia de Azerbaiyán, centro cultural, educativo y de investigación que nos muestra la riqueza tangible de la historia de Azerbaiyán a través de más de 300.000 objetos. Terminaremos la mañana visitando el Museo de las Alfombras, instaurado en uno de los edificios más singulares de la ciudad. Almuerzo. Por la tarde iremos a Villa Petrolea, donde visitaremos la residencia de los hermanos Nobel y regresaremos a Bakú. Cena y alojamiento.
7º Día. Bakú – Nakhchivan.
Tras el desayuno nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo doméstico a Nakhchivan, capital de un territorio de soberanía azerbaiyana situado entre Armenia e Irán sin continuidad territorial con el resto del país. Visitaremos la Tumba de Yusif Ibn Kusevir, la Tumba del Profeta Noé y el Monumento Momina Khatun, también llamado tumba de Atabay, conocida como el Taj Mahal de Nakhchivan. A continuación nos desplazaremos hasta Garabaghlar para ver su Mausoleo construido entre los siglos XII y XIV y nos dirigiremos al Hospital de las minas de sal de Duzdagh donde conoceremos las cualidades curativas de la sal de la montaña Duzdagh. Cena y alojamiento.
8º Día. Nakhchivan.
Esta mañana almorzaremos e iremos a Daridagh, un conjunto de cinco fuentes de agua termal y treinta y dos pozos situados en la región de Julfa. A continuación veremos la ciudad medieval de Ordubad, conocida como la perla de Nakhchivan gracias tanto a la belleza del paisaje que le rodea como por sus monumentos arquitectónicos. Antes de regresar a Nakhchivan iremos a Ashab-i-Kahf, una cueva sagrada relacionada con la sura dieciocho del Corán. Cena y alojamiento en Nakhchivan.
9º Día. Nakhchivan – Estambul – Barcelona.
Después de desayunar nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo a Estambul, donde conectaremos con el vuelo a Barcelona. Fin del viaje.
Precio por persona en habitación doble:
3.180€ (IVA incluido)
Suplemento habitación individual:
495€ (IVA incluido)
Fecha de salida:
07/08/2023 y 15/09/2023
Este precio incluye:
- Vuelos de línea regular de la compañía Turkish AIrlines, clase turista.
- Estancia en hoteles de 4**** durante todo el viaje, excepto en Nakhchivan que es de 3***.
- Pensión completa durante todo el viaje.
- Servicio de maleteros en todos los hoteles.
- Guía acompañante de Eurovacances durante todo el viaje.
- Visita de Bakú y sus museos.
- Visita de la Villa Petrolea.
- Visita del Parque Nacional Gobustan.
- Visita de las montañas de fuego de Bakú.
- Visita de la península de Absheron.
- Visita de Shemaqa y Basqal.
- Visita de Sheki.
- Visita de Kish.
- Visitas de Nakhchivan, Garabaghlar, Daridagh y Ordubad.
- Visita de la cueva sagrada de Ashab y Kahf.
- Seguro de asistencia en viaje con la compañía ARAG
OBSERVACIONES: Visado necesario, su coste está incluido en el precio del viaje.