Austria y Eslovenia
De los picos Alpinos a la opulencia de los Habsburgo
13 DÍAS | FECHAS DE SALIDA: 03/07/2023 y 04/09/2023
Inicio » Internacional » Austria y Eslovenia
Austria y Eslovenia son dos de los países con mayor personalidad de Europa Central. Unidos por la larga cadena de los Alpes, ambos se han convertido en uno de los destinos turísticos más importantes del continente. Las razones son evidentes. Viena y Liubliana son sus capitales culturales, con una oferta museística y artística sin competencia. En Austria los profundos valles transversales del Tirol austríaco esconden los grandes pasos alpinos que han marcado las comunicaciones entre el centro de Europa y el Mediterráneo, enriqueciendo la capital histórica del Tirol, Innsbruck, como ninguna otra ciudad alpina. Más al este, lagos profundos, picos altivos y pueblos de leyenda dominan el paisaje hasta más allá del Salzkammergut, abrazando delicadamente Salzburgo, la incomparable ciudad de Mozart. Justo al lado nos encontramos la joven Eslovenia que nos deleita con lagos espectaculares como el lago de Bled, y cuevas impresionantes como Postojna y Skocjan en la región kárstica más importante de toda Europa. Es difícil imaginar mejores ingredientes para crear un gran destino turístico.
Os proponemos un viaje que combina Austria y Eslovenia. Recorreremos Salzburgo y los lagos del Salzkammergut, el mirador del Nido del Águila y el lago de Könnigsee, la olímpica Innsbruck y Kitzbühel; sobrevolaremos los Alpes en avioneta, nos acercaremos al glaciar del Grossglockner, visitaremos las cataratas de Krimml y conoceremos la riqueza de los Habsburgo en Viena; navegaremos los lagos de Bled y de Bohinj, subiremos al monte Vogel y entraremos en las entrañas de la tierra en Postojna y Skocjan. Un destino cercano pero de larga duración para quienes les gusta hacer grandes viajes evitando un vuelo de gran distancia.
Qué te ofrecemos:
- Grupo reducido, de mínimo 15 personas y máximo 21.
- Guía acompañante de Eurovacances.
Comparte este viaje:
1er Día – Barcelona – Múnich – Innsbruck.
Presentación en el aeropuerto de Barcelona donde nos estará esperando el guía de Eurovacances que nos acompañará durante todo el viaje. Una vez realizados los trámites de facturación, embarcaremos en el vuelo que nos llevará a Múnich. Después de recoger el equipaje, nos dirigiremos a la frontera austríaca para continuar la etapa hasta Innsbruck, capital cultural y administrativa del Tirol. Almorzaremos y por la tarde conoceremos la ciudad. Durante nuestra visita recorreremos la calle Maria Theresian Strasse, donde podremos ver la Columna de Santa Ana, construida para conmemorar la defensa de la villa frente a las tropas bávaras. Más adelante, encontramos el Arco de Triunfo de 1765, la Casa del pequeño tejado de oro y la Hofkirche, donde se encuentra el monumento funerario del Emperador Maximiliano I. Cena y alojamiento.
2º Día – Innsbruck – Zell am See – Krimml – Kitzbühel.
Desayunaremos en el hotel y nos trasladaremos a Zell am See; en su pequeño aeropuerto cogeremos una avioneta para sobrevolar los Alpes y contemplar a vista de pájaro los pueblos situados en el fondo de los valles, las granjas, los lagos, los verdes prados y bosques, las cimas elevadas y los glaciares que los cubren durante todo el año. Este vuelo nos ofrecerá en todo momento unas panorámicas espectaculares que se convertirán en un recuerdo inolvidable. Continuaremos la ruta bordeando Mittersill y el valle de Pinzgau y llegaremos a las cataratas de Krimml. Estos saltos de agua, con un desnivel de 380 m, figuran entre los más bonitos de los Alpes y cuando el sol está en su punto más alto, la vaporización de la espuma, por encima de la vegetación, forma un luminoso arco iris. Terminada la visita almorzaremos en un restaurante local, y por la tarde continuaremos el trayecto siguiendo la ruta del Gerlopass, pasando por el embalse Durlassboden, siempre rodeado de cimas cubiertas de nieve. Bordeando el valle del Ziller llegaremos a Kitzbühel, donde nos alojaremos las próximas dos noches. Cena y alojamiento.
3er Día – Kitzbühel – Grossglockner – Kitzbühel.
Desayunaremos en el hotel. Hoy haremos una excursión de día entero a lo largo de la ruta del Grossglokner, proyectada en 1924 por el gran ingeniero Franz Wallack para eclipsar todas las demás carreteras de alta montaña abiertas en ese momento. Esta ruta, que acabó en 1935, atraviesa el Parque Nacional Hohe Tauern, de 121.000 ha. de naturaleza intacta, situado en uno de los más bellos emplazamientos de los Alpes orientales donde viven un gran número de especies protegidas, vegetales y animales. La carretera, que nos permite disfrutar en todo momento de panorámicas imponentes, nos llevará al punto final de la ruta de los glaciares, Franz-Josefs-Hohe, ancha terraza que permite ver la grandiosidad del glaciar Pasterze y la majestuosidad de sus montañas. Almuerzo. Por la tarde pasaremos por el idílico pueblo de Heiligenblut; más allá veremos las Dolomitas, que quedan al sur de Lienz, desde donde emprenderemos el regreso pasando por la ruta del Felber Tauern, que seguirá ofreciéndonos perspectivas extraordinarias. Finalmente regresaremos al hotel de Kitzbühel y cenaremos.
4º Día – Kitzbühel – Salzburgo.
Desayunaremos en el hotel y nos trasladaremos a Salzburgo por carretera. Ciudad natal de Mozart, compositor que dominó todas las formas de expresión musicales, es con toda seguridad una de las ciudades más evocadoras de Austria. Salzburgo está atravesada por el río Salzach y fue construida al pie de la fortaleza de Hohensalzburg, residencia de los príncipes-arzobispos. Visitaremos la magnífica Catedral barroca, la plaza de la Catedral y la Iglesia de San Pedro. Proseguiremos el recorrido y veremos el Palacio de los Festivales, la Iglesia de la Universidad – de estilo barroco – y la casa de Mozart. Subiremos en funicular a la Fortaleza de Hohensalzburg, construida sobre un bloque dolomítico a 120 m de altura sobre la ciudad. Desde el siglo XI hasta el XV esta fortaleza fue residencia de los príncipes-arzobispos. Terminada la visita, almorzaremos y a continuación nos instalaremos en el hotel. Por la tarde dispondremos de tiempo libre para pasear tranquilamente por las calles de esta elegante ciudad. Por la noche nos reencontraremos para cenar en el hotel.
5º Día – Salzburgo – Nido del Águila – lago Konigsee – Salzburgo.
Por la mañana, después del desayuno, saldremos en dirección a Berchtesgaden, donde empieza la llamada ruta alemana de los Alpes. Una vez lleguemos iniciaremos la subida a Obersalzberg. Los autocares -especialmente preparados- nos llevarán hasta los 1.700 metros de altura. Un túnel nos da acceso al ascensor que recorre 124 metros dentro de la montaña y nos sube al Teehaus (salón de té), más conocido como el Nido del Águila, que nos ofrecerá una amplísima panorámica de Baviera, la región de Salzburgo y los pre-Alpes de Salzkammergut. Obersalzberg era el lugar predilecto de Adolf Hitler y se construyó un conjunto de edificios que venían a simbolizar el santuario del régimen hitleriano. Almorzaremos en Obersalzberg y, por la tarde, haremos una excursión en barco por el lago Konïgsee, que se encuentra rodeado de altísimas montañas donde el eco retumba por todas las cimas. Después regresaremos al hotel de Salzburgo y cenaremos.
6º Día – Salzburgo – St. Wolfgang – Hallstat – Viena.
Desayunaremos en el hotel y empezaremos una excursión de día entero a la Alta Austria, donde se encuentran los numerosos lagos de la región de Salzkammergut. La primera parada de la mañana la haremos en St. Wolfgang, población ubicada a los pies del lago que recibe el mismo nombre. Veremos la iglesia, pasearemos por sus pintorescas calles y contemplaremos el llamado Albergue del Caballo Blanco disfrutando de una preciosa vista sobre el lago Wolfgang desde su mirador. A continuación nos dirigiremos a Hallstatt, población rodeada de altas montañas y situada en la ribera occidental del lago del mismo nombre donde podremos observar sus casas, construidas de forma escalonada en la fuerte pendiente de la montaña. Almorzaremos y por la tarde continuaremos el recorrido hasta llegar a Viena, capital del país, donde nos alojaremos las próximas dos noches. Cena y alojamiento.
7º Día – Viena.
Por la mañana después del desayuno iniciaremos el descubrimiento de la ciudad de Viena. Empezaremos por el Palacio Imperial, el Hofburg que deja patente la riqueza que ostentó Austria en el pasado; seguidamente nos dirigiremos a la parte más antigua, el Graben, donde se encuentra la Columna de la Peste de 1693. También entraremos en la Catedral de San Esteban, símbolo de la ciudad, que destaca por su torre de 137 metros de altura. Una vez en el interior nos dejaremos sorprender por sus dimensiones y por la elegancia y armonía del estilo gótico germánico. Almuerzo en un buen restaurante local. Por la tarde disfrutaremos de tiempo libre para pasear libremente por la capital. Cena y alojamiento.
8º Día – Viena – Villach.
Desayuno y salida hacia el Palacio de Schönbrunn, que fue la residencia de verano de la familia imperial. Visitaremos sus apartamentos y el parque. Desde la glorieta del parque, podremos fotografiar unas magníficas vistas. También podremos pasear por los jardines del Palacio de Belvedere, construido por el príncipe Eugenio de Saboya. Posteriormente almorzaremos y por la tarde nos dirigiremos a Villach, ya en la frontera con Eslovenia. Cena y alojamiento en el hotel.
9º Día – Villach – Kobarid – Bled.
Desayunaremos en el hotel y cruzando la frontera eslovena llegaremos a la pequeña localidad alpina de Kobarid. Conocida por los italianos con el nombre de Caporetto, esta población lograría relevancia durante la batalla del mismo nombre, una de las más importantes de la Primera Guerra Mundial. Visitaremos el Museo dedicado al papel de Kobarid durante el conflicto y después realizaremos una excursión a pie para conocer el entorno natural y patrimonial del pueblo. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde empezaremos un recorrido panorámico en autocar a lo largo del valle del río Soca adentrándonos en el corazón de los Alpes Julianos hasta el Parque Nacional del Monte Triglav, que con 2864 metros de altitud es la montaña más alta de Eslovenia. Nos detendremos en el paso de Vrsic para disfrutar del paisaje y continuaremos por la vertiente norte del macizo con dirección a la estación de montaña de Granjska Gora, desde donde continuaremos hasta Bled, una pintoresca población situada junto a un lago de aguas cálidas, con una iglesia de postal, un castillo medieval que defiende el valle y, como decorado de fondo, las grandes montañas de los Alpes Julianos. Cuando lleguemos nos instalaremos en el hotel donde cenaremos y descansaremos.
10º Día – Bled – lago Bohinj – monte Vogel – Bled.
La etapa de hoy empieza en dirección sur hasta la pequeña localidad de Ribcev Laz, situada a orillas del lago Bohinj. Cuando lleguemos haremos un crucero hasta el otro extremo del lago, donde se encuentra la estación del teleférico del monte Vogel, que en un espectacular recorrido nos subirá a 1.540 metros de altitud. Desde la estación superior disfrutaremos de una magnífica vista de los Alpes Julianos y del monte Triglav, la montaña más alta del país. Almuerzo en un restaurante local y regreso a Bled. Por la tarde haremos un recorrido en barca hasta la pequeña isla situada en el centro del lago. La barca nos dejará en la orilla sur de la isla, frente a una escalera monumental que data de 1655. Visitaremos la Iglesia de la Asunción, del siglo XVII, y en el interior contemplaremos unos frescos del siglo XIV y el ábside de una antigua capilla prerrománica, la única que se conoce de esa época en todo el país. Acabada la visita, regresaremos en barca a la orilla y nos dirigiremos en autocar al Castillo de Bled, estratégicamente situado sobre un acantilado de 100 metros que vigila el lago, construido durante el siglo XI y remodelado en el XVI. Terminada la visita, regresaremos al hotel para cenar.
11º Día – Bled – gargantas del Vintgar – Liubliana.
Hoy empezaremos el día visitando las gargantas del Vintgar. Los 1.600 metros de recorrido de la garganta se pueden caminar en toda su longitud gracias a unas pasarelas de madera construidas en el año 1893. Durante la excursión disfrutaremos de la frondosidad de los bosques eslovenos y sobre todo del ambiente sobrecogedor de las gargantas, dominado por el ruido y la energía que desprende el agua del río. Terminado el paseo, continuaremos la ruta por carretera hasta llegar a la ciudad de Liubliana, capital del país, donde nos instalaremos en el hotel y almorzaremos. Por la tarde veremos el Ayuntamiento barroco y, paseando, recorreremos las calles más interesantes del casco antiguo. Veremos la Catedral del siglo XVIII, el Mercado Central, el puente del Drac y el Triple puente del siglo XIX. Desde la plaza Presernov iremos hasta la cima de la colina del castillo, desde donde disfrutaremos de una magnífica vista de la capital, y veremos exteriormente la Iglesia de San Jorge, del siglo XV. Acabaremos de conocer la ciudad haciendo un pequeño crucero por el río Liublianica, que nos permitirá apreciar mejor los famosos puentes por los que es conocida la capital de Eslovenia. Al terminar regresaremos al hotel donde estamos alojados y cenaremos.
12º Día – Liubliana – Castillo de Predjama – cuevas de Postojna – Liubliana.
Desayunaremos en el hotel y saldremos en autocar hacia el Castillo de Predjama. Cuando lleguemos visitaremos esta fortificación, espectacularmente situada en el interior de una cueva de proporciones gigantescas que se abre al centro de un risco imponente de más de 120 metros de altura. Terminada la visita continuaremos la etapa hasta llegar a las cercanas cuevas de Postojna. Este conjunto de cavidades, de más de 20 kilómetros de recorrido, es uno de los sistemas kársticos más largos y complejos del mundo. Recorreremos cinco kilómetros de esta inmensa cueva, cuatro de los cuales los haremos cómodamente sentados en un tren eléctrico y el resto a pie; veremos diferentes galerías de formaciones espectaculares, conoceremos los misteriosos anfibios que viven en los rincones más escondidos de la cueva y llegaremos a la llamada sala de conciertos ¡un espacio natural con capacidad para 10.000 personas! Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde regresaremos a Liubliana para cenar y descansar.
13º Día – Liubliana – Skocjan – Barcelona.
Después del desayuno continuaremos el recorrido por Eslovenia hasta las cuevas de Skocjan, consideradas las más espectaculares de Europa y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta cueva, de casi seis kilómetros de recorrido y 250 de profundidad, fue íntegramente excavada por el río Reka. Entraremos en la cavidad por la boca superior y recorreremos las salas más espectaculares, algunas de ellas de gigantescas proporciones. Finalmente saldremos por la boca inferior de la cueva, situada en el fondo de una sima de casi 200 metros de profundidad y paredes verticales que cortan el aliento. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde nos trasladaremos al aeropuerto para tomar los vuelos de regreso a Barcelona. Al aterrizar y una vez recogido el equipaje daremos por terminado el viaje.
Precio por persona en habitación doble:
5.795€ (IVA incluido)
Suplemento habitación individual:
995€ (IVA incluido)
Fecha de salida:
03/07/2023 y 04/09/2023
Este precio incluye:
- Vuelos de la compañía Vueling o Lufthansa, clase turista.
- Pensión completa durante todo el viaje.
- Hoteles de 4**** durante todo el recorrido.
- Guía acompañante de Eurovacances durante todo el viaje.
- Visita de Innsbruck.
- Vuelo panorámico con avioneta desde Zell am See.
- Visita de las cascadas de Krimml.
- Excursión al Grossglockner.
- Visita de Salzburgo.
- Excursión a Berchtesgaden y al Nido del Águila.
- Excursión en barco al lago Konigsee.
- Excursión a la región del Salzkammergut con visita de Hallstatt y St. Wolfgang.
- Visita de Viena con entrada a la Catedral, palacio de Hofburg y palacio de Schombrünn.
- Visita de Kobarid.
- Excursión al lago Bohinj, con crucero y teleférico al monte Vogel.
- Visita de Bled, con recorrido en barca por el lago y entrada al castillo.
- Visita de les gargantas del Vintgar.
- Visita de la ciudad de Liubliana.
- Visita del Castillo de Predjama y de las cuevas de Postojna.
- Visita de las cuevas de Skocjan.
- Seguro de asistencia en viaje.